J. R-T. Madrid | jueves, 02 de noviembre de 2017 h |

El Ministerio de Sanidad ha incluido dos nuevos medicamentos en su Estrategia para la hepatitis C. Ambos fármacos, desarrollados y comercializados por Gilead, son pangenotípicos y están orientados para tratar a los pacientes que aún esperan su turno de curación. El primero de ellos, Epclusa, consiguió financiación el pasado mes de abril para algunos genotipos de la enfermedad pero ahora está disponibles para todos los pacientes que no hayan recibido previamente tratamiento. De igual forma, Vosevi se estrena en España con el objetivo de tratar a todos aquellos pacientes a los que un tratamiento anterior no le haya dado la respuesta esperada.

Tras la ampliación de la Estrategia Nacional para la hepatitis C, los pacientes en estadíos menos graves de la enfermedad (F0 y F1) están comenzando a ser tratados. Es en esta horquilla de pacientes donde Epclusa podrá actuar y, para aquellos que no respondan a este tratamiento o a cualquier otro, Gilead ha propuesto Vosevi, cuya financiación por parte del Ministerio es sólo para retratamientos.