La compañía suiza Novartis ha presentado los resultados correspondientes al ejercicio 2020. Los datos reflejan un buen comportamiento de la compañía en este ejercicio a pesar del impacto de la COVID-19. Así, registra un crecimiento del 3 por ciento en ventas, alcanzando los 48.659 millones de euros. También han aumentado los beneficios de la compañía; en este caso en un 13 por ciento lo que supone que esta cuantía ascienda a los 8.071 millones de euros.
Durante el evento virtual de presentación de resultados, Vas Narasimhan, CEO de Novartis, explicaba que la corporación sintió más el impacto de la pandemia al inicio del año pasado, cuando se registró un descenso de la demanda en una gran parte de los productos. Sin embargo, según avanzaba el año consiguieron capear el temporal y levantar los datos, aumentando las ventas y los márgenes de beneficio en medicamentos innovadores.
Asimismo, Narasimhan indicaba que ahora la compañía está enfocada en reforzar su pipeline; en concreto, precisaba que ya cuentan con varios estudios en revisión por las agencias regulatorias. El objetivo es aumentar las alternativas terapéuticas en enfermedades como diferentes tipos de leucemia o el cáncer de pulmón. El responsable de la compañía también afirmó que es prioritario recuperar el ritmo en términos de ensayos clínicos, puesto que ha sido uno de los ámbitos más afectados por la crisis del coronavirus.
Entre los productos que más han impulsado estas cifras se encuentran Entresto (destinado a pacientes con insuficiencia cardiaca); Cosentyx (anticuerpo monoclonal dedicado a tratar la psoriasis, la artritis psoriásica y la espondiloartritis axial) y Zolgensma (terapia génica contra la atrofia muscular espinal).
Buenos datos en oncología
En 2020 la oncología es una de las especialidades que más impacto ha sufrido por la pandemia registrando un crecimiento del tres por ciento respecto al ejercicio anterior; pero a pesar de esto, sigue siendo el área que más despunta.
Aquí algunos de los fármacos que mejor comportamiento reflejan son Kymriah (terapia CAR-T para determinados pacientes de leucemia linfoblástica aguda), Kisqali (fármaco indicado para diferentes tipos de cáncer de mama) o la combinación de Tafinlar y Mekinist (terapia para melanoma y cáncer de pulmón no microcítico).
Relevancia de la división de genéricos
En cuanto a los resultados de Sandoz, división de genéricos de la compañía, esta presenta un ligero de las ventas de un uno por ciento, situándose en los 9.600 millones de euros. Narasimhan planteaba que esta ha notado más el impacto de la COVID-19, aunque considera que hay un amplio margen de mejora en muchas de sus áreas de actividad.
A este respecto, la división de genéricos de Novartis presenta resultados desiguales por territorios; ejemplo de ello es que la organización registra un ligero crecimiento en ventas del dos por ciento en Europa mientras que en Estados Unidos estas han descendido un 14 por ciento; una de las causas principales es la disminución del volumen de los sólidos orales.