El economista Juan Yermo toma el testigo de Humberto Arnés al frente de la Asamblea General de la Asociación General de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) desde el pasado 3 de mayo.
Yermo es doctor en Economía por la Universidad de Oxford y máster en Economía Financiera por la Universidad de Cambridge. El experto ha desarrollado su carrera en compañías como el Bankers Trust International, en Londres, y en instituciones internacionales como el Banco Mundial, en Washington, y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde en las últimas dos décadas ha desempeñado diferentes funciones hasta que en 2014 fue nombrado director adjunto del Gabinete del Secretario General y, posteriormente, director del Gabinete.
Es experto en previsión social, cooperación internacional, políticas públicas y regulación, áreas donde ha ejercido responsabilidades profesionales.
Ha sido también formador y autor de numerosas investigaciones económicas y ensayos publicados. Yermo atesora también una experiencia amplia en materia de seguridad social, envejecimiento y globalización.
Sus cometidos en la OCDE
Dentro de sus cometidos en la OCDE, ha dirigido el desarrollo de estándares normativos de la Organización y coordinado proyectos estratégicos como el Plan de Acción de la OCDE para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la respuesta a la crisis Covid-19 o la iniciativa de igualdad de género y diversidad, con participación activa en el lanzamiento del Centro de la OCDE sobre el Bienestar, Inclusión, Sostenibilidad e Igualdad de Oportunidades.
También ha liderado la implementación de métodos innovadores en la práctica analítica de la organización y ha estado encargado de la coordinación de proyectos de acompañamiento de reformas de políticas públicas y de colaboración con el sector privado y fundaciones, apoyando el lanzamiento del Observatorio de la OCDE sobre el Espacio Civil.

Una nueva etapa para Arnés
Juan Yermo sustituye a Humberto Arnés, director general de Farmaindustria desde 2001. Arnés ha liderado la transformación de la Asociación sustentada en su capacidad de diálogo y cooperación con las Administraciones de diferentes gobiernos y con el resto de agentes sanitarios.
Así, Farmaindustria asegura que en este periodo la industria farmacéutica se ha posicionado como un sector líder en inversión en I+D en España y estratégico desde la perspectiva económica y social, alcanzando una amplia apertura a la sociedad y ejerciendo un liderazgo en materia de buenas prácticas y transparencia a través de un sistema pionero de autorregulación.
Ahora, se abre una nueva etapa para Arnés, que seguirá durante unos meses al frente de Sigre, hasta su retiro, para consolidar los avances importantes que este sector ha conseguido en materia de sostenibilidad, medioambiente y economía circular.
Nuevos retos para Farmaindustria
Desde Farmaindustria señalan que a Yermo le corresponderá liderar “una nueva etapa llena de desafíos”. Así, destacan las crecientes demandas sociales hacia la industria farmacéutica al constatar la relevancia del sector no sólo para el cuidado de la salud, sino para el crecimiento económico y el bienestar.
Las oportunidades que se abren para España en materia de investigación biomédica y producción de medicamentos, o la definición del Plan Estratégico para la Industria Farmacéutica que el Gobierno prevé aprobar en los próximos meses serán también retos importantes que el nuevo director general de Farmaindustria tendrá que abordar.