El sector farmacéutico consiguió esta semana superar la senda bajista que ha venido imperando en el último mes, cerrando con avances generalizados. De los valores que integran el Índice Global 19 terminaron en positivo frente a 6 que lo hicieron con pérdidas. Los movimientos más significativos fueron, por el lado alcista la subida de Almirall del 9,2 por ciento, mientras que por el lado bajista Astellas retrocedió un 2,9 por ciento.
El Índice Global cerró la semana con una subida del 3,5 por ciento, superando ampliamente el comportamiento medio de los mercados. En el acumulado del año este indicador presenta una ganancia del 7,5 por ciento, nuevamente por encima de la media de las bolsas.
Almirall cerró su mejor comportamiento de los últimos meses, recuperando parte de lo perdido en las últimas semanas, cotizando en 8,3 euros, manteniéndose en todo caso en la franja inferior de su rango de variación del último año. Almirall sigue sin recuperarse de la fuerte pérdida sufrida el pasado mes de julio.
Johnson & Johnson cerró en negativo retrocediendo un 1,3 por ciento, cotizando en 137,3 dólares. Este valor marcó su máximo anual el pasado mes de octubre, superando los 143 dólares, tras un mes de intensa subida. A partir de entonces esta compañía farmacéutica ha ido cediendo posiciones, perdiendo una parte significativa de las ganancias conseguidas. En la comparación interanual este valor presenta una ganancia del 5,5 por ciento. Los analistas anticipan un comportamiento positivo de este valor en los próximos meses, estimando un precio objetivo de 145,3 dólares, un 6 por ciento por encima de su precio actual.
Astellas mantuvo esta semana la senda bajista que venía presentando y continúa alejándose del máximo que marcó a finales octubre. En los 12 últimos meses este valor se ha movido dentro de un amplio rango limitado entre 1350 y 1700 yenes, con un primer semestre bajista, un tercer trimestre de recuperación, y el periodo actual nuevamente de caída.
Por su parte, la británica GlaxoSmithkline (GSK) retrocedió un 0,8 por ciento hasta las 13 libras. Desde el pasado mes de junio este valor viene perdiendo posiciones, pasando de cotizar por encima de las 17 libras a retroceder a los niveles actuales. Por el momento los distintos soportes que ha ido encontrando en su caída no han conseguido detener este descenso, moviéndose actualmente en mínimos del año.
Roche fue otro de los valores destacados de la semana anotándose una subida del 8,3 por ciento, cotizando en 246,8 francos suizos. Este valor marcó su máximo del año el pasado mes de mayo por encima de los 270 francos suizos. A partir de entonces su perfil cambió, comenzando a perder posiciones, cediendo lo ganado en la primera mitad del año. Roche ha conseguido estabilizarse y en los últimos días ha logrado repuntar con fuerza. Aunque es pronto para valorar la solidez de esta subida, la intensidad de la misma permite ser optimista sobre el comportamiento a corto plazo de este valor, pudiendo recuperar parte de lo perdido en los últimos meses.
Por último, Novo Nordisk se anotó una subida del 4,5 por ciento que le lleva a cotizar en 327 coronas danesas. Desde el pasado mes de agosto Novo Nordisk viene ganando posiciones, moviéndose actualmente en máximos del año. Novo Nordisk sigue cotizando lejos del máximo histórico que marcó a mediados de 2015 cuando consiguió superar las 400 coronas danesas, por lo que sigue contando con un amplio potencial de subida.