El Global Madrid | miércoles, 29 de agosto de 2018 h |

Hay varios factores que pueden influir en la adherencia a tratamientos en pacientes de diabetes y uno de ellos es el estrés. El cambio de rutina, la vuelta al trabajo y otras preocupaciones típicas de esta época son varios de los factores que pueden influir en el estrés, y es por ello que los diabéticos deben tener especial cuidado con los tratamientos para que no se alteren sus niveles de glucosa en sangre.

En situaciones de estrés el cuerpo reacciona para asegurarse de que cuenta con suficiente azúcar y energía, lo que hace que caiga el nivel de insulina y aumente la glucosa en sangre. Además , se elevan los niveles de hormonas del estrés, lo que hace que los tejidos sean menos sensibles a la insulina.

Según un estudio realizado en México, el estrés está asociado a mala adherencia a los tratamientos; y en palabras de Serafín Murillo, investigador del CIBERDEM-IDIBAPS, Hospital Clínic de Barcelona, “el estrés es un problema por partida doble para las personas con diabetes: no sólo libera glucosa en la sangre, sino que puede ser el causante de malos hábitos alimentarios y de la falta de autocuidado, lo que repercute negativamente en la calidad de vida del paciente”.

Para paliar la falta de adherencia a tratamientos ocasionada por el estrés, Murillo recomienda utilizar sistemas de monitorización para prevenir situaciones de riesgo como el sensor implantable de glucosa de Roche Diabetes Care, que permite controlar estas variables durante seis meses. Los datos recogidos se envían a una aplicación móvil que permite una lectura en tiempo real. Además, este sistema emite avisos a través de vibración cuando se detecta alguna anomalía.