La compañía AstraZeneca va a donar nueve millones de mascarillas para apoyar al personal sanitario de todo el mundo en la lucha contra el Covid-19. Del total, 400.000 unidades tienen España como destino.

Para realizar esta donación, la farmacéutica británica se ha ha asociado a la Plataforma de Acción contra el Covid del Foro Económico Mundial. Esta se ha creado con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud para identificar qué países necesitan más recursos.

Debido a su grado de afectación, Italia será uno de los primeros países que reciba su parte correspondiente de la donación esta semana. Más tarde, se continuará con el envío al resto de países. Los nueve millones de mascarillas se han fabricado en China y se distribuirán desde este país. Uno de los motivos es que la destacada posición y las sólidas relaciones de AstraZeneca con el sistema de salud y el sector manufacturero de este país han contribuido a este rápido esfuerzo a gran escala.

Producción de pruebas diagnósticas

Otro de los esfuerzos que está realizando AstraZeneca en la lucha contra esta pandemia es el de aumentar la producción de pruebas diagnósticas. El objetivo es incrementar la detección del virus y, para ello, está colaborando con distintos gobiernos en los programas de detección ya implantados. La compañía también ha anunciado que para garantizar la continuidad del suministro, realizará pruebas de detección a todo su equipo humano de producción y logística. Además, los equipos de I+D de AstraZeneca están trabajando a máximo rendimiento para identificar tratamientos contra el coronavirus que puedan ser evaluados posteriormente en ensayos clínicos.

En palabras del CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, “nuestros primeros pensamientos son para las personas que están sufriendo esta pandemia y para los profesionales de la salud que los están atendiendo”. Añade que como compañía se ha priorizado la respuesta “colaborando con las autoridades sanitarias internacionales y con otras entidades para compartir con ellos nuestro conocimiento y experiencia científica”. Así, concluye que han decidido “donar estas mascarillas mientras continuamos intensificando nuestros esfuerzos para conseguir pruebas diagnósticas y un tratamiento contra el Covid-19 “.


Noticias relacionadas: