Los bancos conceden un crédito puente al grupo empresarial a cambio de la venta de su farmacéutica
| 2009-01-11T18:50:00+01:00 h |

redacción

Ulm (Alemania)

Los rumores acerca de una posible venta de Ratiopharm cerraron el año 2008. El suicidio de Adolf Merckle, propietario del holding de compañías VEM Vermögensverwaltung, al cual pertenece Ratiopharm, ha precipitado el desenlace. El grupo empresarial ha llegado a un acuerdo con sus 30 entidades bancarias acreedoras para obtener un crédito puente. A cambio, VEM ha tenido que acceder a la venta de Ratiopharm.

Según el trato, la venta será ejecutada por un administrador independiente, que al cierre de esta edición no había sido nombrado, y por el consejo de administración del Grupo Ratiopharm. Se prevé que el proceso se alargue durante varios meses, aunque ya empiezan a surgir posibles candidatos. Mientras tanto, el consejo de administración de la farmacéutica dirigirá el negocio operativo.

Ratiopharm ha asegurado que el consejo “hará todo lo posible por proteger los intereses de los empleados durante la venta” y ha reconocido que, en los próximos meses, “será de decisiva importancia que la compañía se posicione como una unidad poderosa con una organización globalmente integrada”. A favor de la farmacéutica juega el éxito registrado en su negocio durante 2008, ya que, según sus datos, “tanto el negocio nacional como el negocio internacional, que supone un 55 por ciento de la facturación total, han tenido un desarrollo muy positivo”.

Para asegurar la competitividad sostenible del grupo, el pasado mes de octubre se inició el proyecto de restructuración ONE Ratiopharm, que busca “conseguir una organización globalmente integrada, más eficaz y alcanzar liderazgo en costes”. Las primeras medidas se implementarán a principios de este año.