br
La psiquiatra Inés López-Ibor, viceconsejera de Ordenación Sanitaria, Salud Pública y Consumo de la Comunidad de Madrid durante la etapa como consejero de Manuel Lamela, podría encabezar la candidatura para renovar la junta directiva del Colegio de Médicos de Madrid apoyada por Uniteco Profesional, la correduría que ha controlado durante años y hasta hace pocos meses la corporación madrileña, según fuentes consultadas por GACETA MÉDICA.
López-Ibor sería la candidata tapada a la que apoyaría la correduría de la familia Núñez, sustituyendo como cabeza de lista electoral justo antes de que finalice el plazo de presentación de candidaturas, el próximo viernes 27 de abril, a la psiquiatra del Hospital Gómez Ulla, Susana López Arribas, a priori cabeza de la lista del equipo ‘patrocinado’ por la correduría, tal y como ya informó este periódico (ver GM nº 417).
Junto a López-Ibor, ocuparía un puesto de relevancia en la candidatura Melchor Álvarez de Mon, actual presidente de la Comisión Científica y de Investigación del colegio. Asimismo, las intenciones pasan por que Carlos Macaya, jefe de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos, con uno de los perfiles científicos más altos de España, avale esta candidatura para pasar después a presidir la citada comisión científica del colegio. La intención de Macaya, futuro presidente de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España (Facme), pasaría por convertir el colegio en el principal órgano de acreditación y reacreditación profesional, siguiendo el modelo británico, canadiense o americano. Ahora bien, al cierre de esta edición, el cardiólogo aún no habría tomado una decisión definitiva al respecto. El objetivo de esta candidatura, por tanto, sería primar el contenido científico-técnico e investigador frente al político. Otros miembros de este equipo serían Ana Sánchez Atrio, traumatóloga del Príncipe de Asturias; Eduardo Lobo, cirujano del Ramón y Cajal; y el pediatra Emilio Villa, vinculado a Medigest, empresa que edita para el colegio el Medimecum. En este candidatura primaría más, por tanto, el perfil científico-técnico e investigador que el político.
La segunda candidatura que se está cerrando la lidera el ex presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el traumatólogo Guillermo Sierra, que ya fue candidato en las elecciones de 2008. En esta ocasión, contará con el apoyo del sindicato médico Amyts e incluirá en su equipo a Javier López de la Morena, del Comité Ejecutivo de Amyts.
De la OMC al colegio
La tercera candidatura estaría encabezada por Juan José Díaz Franco, representante nacional de Atención Primaria Urbana en la OMC. En su equipo incluiría a Paloma Casado, ex vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), y Jesús Fernández Álvarez Represa, jefe de Cirugía del Hospital Clínico San Carlos.
Las últimas candidaturas previstas dividen en dos la actual junta directiva. Por un lado, la liderada por el actual presidente del colegio, Miguel García Alarilla, ginecólogo del 12 de Octubre, que seguiría formando tandem con el tesorero de la institución, el odontólogo Carlos González Galán. Estaría en su equipo como secretario Francisco López Timoneda, jefe del servicio de Anestesiología del Clínico, que jugó un papel fundamental en la comisión del colegio designada para estudiar el Caso Leganés.
Y por otro lado, la que encabezará el actual vocal de Atención Primaria, Miguel Ángel Sánchez Chillón, junto con el vicesecretario, José María Díez Cordero, urólogo del Gregorio Marañón. En su junta permanente incorporarían a Manuel Abeytua Jiménez, jefe de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca y Prevención del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón; María Sáinz, jefa de sección de Medicina Preventiva del Clínico; y Asunción Rosado, médico de familia del centro de salud San Andrés.
El plazo para presentar candidaturas finaliza este viernes 27 de abril, y las elecciones se celebrarán el próximo 24 de mayo.