FEFE ha celebrado su pasado y ha revalidado su compromiso con el futuro
| 2009-06-07T18:00:00+02:00 h |

Isabel Vallejo es presidenta de la Federación de Empresarios Farmacéuticos Españoles (FEFE)

Todo congreso comienza como un proyecto que va tomando forma a lo largo de los meses, se desarrolla en los días de su celebración y culmina con las conclusiones, que no son otra cosa que la constatación de lo realizado, la exposición de los nuevos retos y una prospección de las expectativas de futuro. Muy necesario todo ello para seguir avanzando en nuestro devenir profesional.

El proyecto comienza con un modelo puesto en cuestión por la Comunidad Europea y culmina con el conocimiento de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que lo afianza. No han surtido efecto ni las múltiples presiones de todos los agentes económicos interesados en su modificación, ni las interpretaciones interesadas de la legislación que nos afecta, ni los ataques a la idoneidad del mismo, para proteger la salud de todos los ciudadanos. No hemos sucumbido a las tentaciones, a los guiños que prometían seguridad en momentos de incertidumbre. Y hoy podemos afirmar que España no incumple el derecho comunitario y que nos asistía la razón al plantear una firme defensa de nuestros derechos frente a una política de cesiones sin garantías.

También arrastramos en este tiempo las dificultades ocasionadas por las nuevas ordenes de precios de referencia, el proyecto de un nuevo Plan Estratégico y la propuesta de un Pacto de Estado por la Sanidad, en un contexto de gasto con niveles de contención aceptables, pero en un momento de crisis económica global, que pone de manifiesto las dificultades presupuestarias de las comunidades autónomas. Y en este ámbito, el sector considera necesario el reforzamiento de todos y cada uno de los eslabones de la cadena del medicamento para mantener, por un lado, el nivel de calidad y seguridad de las prestaciones y por otro, asegurar su viabilidad futura.

La Federación de Empresarios Farmacéuticos Españoles (FEFE), en su X Congreso Nacional, bajo el lema “30 años de credibilidad y compromiso con la farmacia”, celebró su pasado y revalidó su compromiso con el futuro, defendió una política de puertas abiertas, diálogo y consenso, apostó por la transparencia en la gestión, la independencia en el ejercicio profesional y el compromiso con la sociedad. Y para finalizar, ante las tesis del todo vale dependiendo de los beneficios económicos, recordar que cuando la cobertura sanitaria pasa de ser contemplada como un derecho del ciudadano a ser un bien de consumo sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, la salud pasa a ser un bien de mercado y hay quienes pagan por ello con su vida.