Sergio Alonso es redactor jefe de ‘La Razón’
La presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Juliana Fariña, y gran parte de su junta directiva no paran de acumular méritos. El último ha sido el de unir en su contra a dos enemigos casi irreconciliables que, hasta la fecha, habían defendido siempre intereses contrapuestos: Miguel Carrero y Juan José Rodríguez Sendín. El primero, presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN), conoce bien a la anatomopatóloga por cuestión de cargo, y porque coincidió con ella en numerosas asambleas de la Organización Médica Colegial (OMC) cuando ostentaba la Presidencia del Colegio de Médicos de La Coruña. En una durísima carta que acaba de remitir a los cerca de 100.000 mutualistas que hay registrados en España, asegura que la postura del Colegio de Madrid al acusar a PSN “de todo lo que ha pasado” alrededor del régimen de previsión de los médicos de Asistencia Médico-Farmacéutica y Accidentes de Trabajo (AMF-AT) “está basada en un informe perverso, inexacto y que falta a la verdad”. “Doy por descontado —asegura el gallego— que no eres su autora y me atrevo a aventurar que el que lo ha perpetrado actuó con muy mala fe, ya que ignorancia no puede alegar. Su única intención al redactarlo sólo puede obedecer a intereses muy espurios”.
Carrero concluye acusando directamente a la presidenta del “irreparable daño que está contribuyendo a generar”, al defender que PSN pague todo el desequilibrio financiero generado, porque “la factura la van a tener que pagar todos sus mutualistas, incluidos tus colegiados, que verán cómo se ponen en peligro los ahorros y el futuro de las pensiones que desde hace años llevan encomendando a su Mutua”. Seguro que la ira del presidente de PSN aumentaría aún más si supiera que al calor del colegio actúa una sociedad llamada Amigos de Médicos de Madrid que se dedica, precisamente, a los fondos de pensiones.
El otro agraviado por los desatinos del Colegio de Médicos de Madrid es Sendín, actual secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC) y, a la vuelta de unas pocas semanas, presidente de esta corporación de derecho público en sustitución de Isacio Siguero. Según los datos que maneja, Fariña no ha notificado aún de forma oficial al Consejo General de Colegios Médicos de España la existencia de alrededor de 7.000 nuevos colegiados en la comunidad autónoma, lo que tiene una importante repercusión en cuanto al trasvase de fondos que adeuda el colegio a su institución. La ocultación de este dato no es baladí. Si la analiza en profundidad y aplica una lógica deducción, Sendín podrá hacerse una idea de la veracidad de las afirmaciones vertidas en un informe enviado a la OMC por la ex secretaria general del Colegio de Madrid, la radióloga Cristina Martínez, acerca de la situación por la que atraviesa el mismo. Informe que se halla en poder de la Comisión Deontológica y que puede desbaratar algunas de las irregularidades que han venido denunciándose en las últimas semanas y decisiones cuanto menos, sorprendentes, como la última reforma estatutaria proyectada en Madrid.
¿Qué les dirán a los trabajadores del Colegio de Médicos de Madrid Ángel Herranz y María del Carmen Barbero (CC.OO.) si se ejecutan los despidos proyectados? ¿Por qué animaron a dos miembros de la junta directiva a dar explicaciones “tranquilizadoras” tras el rumor de que se despediría a más de 20 personas por decisión de Uniteco?
¿Qué gerente de un hospital madrileño juega al golf frecuentemente con el director general de Recursos Humanos de la consejería?
¿Por qué utiliza el CMM los servicios de la taberna La Musa de Espronceda o del Hotel Paseo del Arte, pese a tener su propia empresa de catering?
¿Qué miembro de la Junta del Colegio va ahora siempre a las reuniones de la misma, pese a que antes no iba nunca? ¿Por qué?