Carlos Arganda
Nueva York
Pfizer se enfrenta al reto de la pérdida de patentes de varios de sus blockbusters en los próximos años, lo que amenaza seriamente sus ingresos. El más importante de ellos es Lipitor (atorvastatina DCI), con unas ventas durante 2008 cifradas en 12.400 millones de dólares. Por ello, para intentar minimizar la pérdida de ventas, la compañía americana va a potenciar su presencia en el área de los medicamentos genéricos así como en los países emergentes. Éste fue el anuncio realizado por Dave Simmons, presidente de la Unidad de Medicamentos Establecidos de Pfizer, en la 30ª conferencia anual sobre sanidad, organizada por Goldman Sachs la semana pasada en Nueva York.
Los pasos del gigante americano en este campo se iniciaron hace meses con los acuerdos a los que llegó con las compañías de origen indio, Aurobindo Pharma y Claris Lifesciences, a las que compró los derechos sobre más de 150 productos. No serán los únicos, ya que Pfizer espera adquirir un total de 200 productos genéricos de formas orales más otros 60 de inyectables.
El reto que se ha puesto Simmons es hacer crecer una unidad que, según él, está focalizada en un mercado “muy grande y con un rápido crecimiento” y con unos márgenes “mejores que cualquier otro”. Por ello, y para hacerse con una parte del pastel de 10.000 millones de dólares que a nivel mundial dejará de estar protegido por patente a lo largo de este año, ha decidido abandonar la estrategia seguida con su filial de genéricos Greenstone, ya que hasta el momento, sólo comercializaba los productos de Pfizer que habían perdido patente.
Estrategia común
Pero la estrategia presentada por Pfizer no es exclusiva de la compañía americana. Tanto Daiichi Sankyo como GlaxoSmithKline abordan procesos similares de adquisición de licencias o de compañías especializadas en genéricos. Así, hace unos meses Daiichi Sankyo adquirió Ranbaxy por más de 5.000 millones de dólares. GSK, por su parte, llegó hace unas semanas a un acuerdo con la sudafricana Aspen Pharmacare.
Por su parte, Abbott también busca nuevas oportunidades de inversión en el ámbito de los genéricos, según anunció su CEO, Miles White, en la conferencia de Goldman Sachs.