La ministra comprobó la cadena de distribución del centro pionero de Ferrer
Se ha comenzado con ibuprofeno y paracetamol y pronto se unirá omeprazol
C. Ossorio
Gerona
Tras la aprobación en febrero de la financiación pública de la unidosis para ibuprofeno y paracetamol ya ha comenzado el sistema de distribución, expedición y venta en farmacias de estos formatos. Así lo oficializó la ministra de Sanidad, Leire Pajín, en su visita al Centro Logístico del Grupo Ferrer en Sant Feliu de Buixalleu (Gerona). Una compañía que invirtió 20,5 millones de euros en estas instalaciones de 13.800 metros2, pioneras en la distribución de unidosis.
Junto al secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, al director general de Farmacia, Alfonso Jiménez Palacios, y a Jordi Ramentol, consejero-director general de Ferrer y presidente de Farmaindustria, Pajín celebró esta “medida clara de eficiencia, racionalización e incluso corresponsabilidad de los ciudadanos en el SNS”. Aunque se desconoce el ahorro cuantitativo real, insistió en el concepto de “ahorro cualitativo”. La unidosis de paracetamol tiene un precio de 0,12 euros (650 mg) y 0,17 (1 g), mientras que el ibuprofeno 0,16 (400 mg) y 0,17 el de 600 mg. Igualmente, añadió que este sólo era el primer paso, ya que la idea es ampliar el número de monodosis en otro tipo de fármacos de uso masivo. A este respecto, la Aemps evalúa expedientes de omeprazol y pantoprazol, y próximamente podría iniciar la evaluación del esomeprazol.
Pese a ello, desde las oficinas de farmacia se quejaron porque “la Administración no se ha puesto en contacto con este colectivo para concretar la puesta en práctica de esta nueva medida”. Así lo indicaron desde el COF de Tarragona, que precisaron que “ninguna farmacia de la demarcación de Tarragona y de las Terres de l’Ebre dispone aún de estas monodosis”.