Josep Francesc Ramos i Punsola, director del Área de Salud y Dependencia de IFO
La formación continuada del farmacéutico es indispensable en cualquier situación y más en el entorno actual, donde crece su importancia como agente sanitario y su margen de decisión en la dispensación. La botica incrementó los licenciados contratados, debido al aumento de las horas de atención al público, la mayor cualificación del servicio… En este contexto gana trascendencia la formación continuada y sus formatos de acceso a la misma para mejorar la accesibilidad a la misma. El e-learning, que gana terreno, rompe las barreras espacio temporales y otorga una mayor libertad al usuario para decidir el momento y el lugar en que decida formarse. Internet permite una formación flexible y por ello, pese a que la industria farmacéutica y el sector salud sólo representan un pequeño porcentaje de la inversión realizada en formación online, los expertos aseguran que administraciones públicas y los agentes del sector apuestan por los formatos e-learning. Un reciente estudio de la consultora GEC, prevé que la industria farmacéutica duplique la partida presupuestaria para la formación online entre un 30 y un 35 por ciento para 2011.
La formación continuada para profesionales de la oficina de farmacia requiere una reconocida acreditación, tanto de contenidos como de formato pedagógico. Las acciones formativas deben mantener los contenidos actualizados según las necesidades del sector, incorporar nuevos conocimientos relacionados con el desarrollo permanente de las tecnologías y respetar la especificidad del canal y del sector. Desarrollar soluciones globales que den respuesta a las necesidades formativas de las organizaciones del sector salud. La conjugación de ambos elementos ha permitido que los cursos para profesionales farmacéuticos hayan experimentado un fuerte crecimiento. ¿Ejemplos? Acciones formativas para acompañar la implantación de la e-receta; formación en la implantación del sistema de dispensación personalizada o del paciente polimedicado, revisión metodológica sobre genéricos…
En el modelo sanitario español y en los momentos de ajuste que vive y vivirá el SNS es trascendental la función del profesional que ejerce en la oficina de farmacia. En el fondo, se trata de poner a disposición de éste herramientas que le faciliten el continuar con su labor histórica de contacto directo con el ciudadano, con la mejor adaptación a las nuevas tecnologías y funciones que el sistema le está ya requiriendo.