El valor acumula en lo que va de año una caída de aproximadamente el 20%

Los analistas anticipan que tendrá lugar una recuperación en los próximos meses

| 2009-04-26T18:16:00+02:00 h |

L. Díaz

Madrid

La acción de Novartis ha conseguido estabilizarse tras el mal comienzo de año que ha tenido. Este valor inició el ejercicio 2009 con una pérdida de posiciones, situación que se mantuvo hasta la primera mitad de marzo, lo que le llevó a acumular en ese periodo una caída del 20 por ciento, muy superior a la experimentada por el sector farmacéutico. A mediados de marzo comenzó a estabilizarse y desde entonces evoluciona en horizontal, con cierta volatilidad, pero sin presentar una línea de evolución definida.

En la comparación interanual la pérdida es algo menor, si bien en este periodo ha visto diluirse la importante subida que acumuló en la primera mitad del pasado año y que le llevó a marcar un máximo a finales del mes de julio. Cabe señalar que actualmente Novartis cotiza en su nivel más bajo de los últimos años, muy lejos, casi un 45 por ciento, del máximo histórico que logró en octubre de 2006 cuando superó los 75 francos.

Sus últimos resultados publicados corresponden al cuarto trimestre del pasado año, en los que destaca un fuerte crecimiento del beneficio, del 70 por ciento, hasta los 1.540 millones de dólares (1.190 millones de euros), crecimiento que responde por una parte a la fuerte contención en gastos que muestra, pero que también se debe al hecho de comparar con un cuarto trimestre de 2007 que se vio muy afectado por elevados gastos extraordinarios originados por procesos de reestructuración que ascendieron a 440 millones de dólares (340 millones de euros).

Las ventas fueron de 10.080 millones de dólares (7.800 millones de euros), con un crecimiento en el año del 1,5 por ciento. Este crecimiento se vio afectado negativamente por un impacto muy desfavorable del tipo de cambio debido a la apreciación del dólar, y que restó siete puntos porcentuales de crecimiento. Por su parte, el resultado operativo, si se excluye el impacto de las partidas atípicas, se incrementó un 25 por ciento, si bien quedó por debajo de las estimaciones que manejaba el mercado, lo que explica que los resultados fueran recibidos con una caída de la acción del 3,5 por ciento.

Resalta, asimismo, que tras la presentación de estos resultados, Novartis ha comunicado un incremento del dividendo por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2008 del 25 por ciento, lo que contribuye a aumentar significativamente el atractivo del valor.

Previsiones optimistas

Para el año en curso, las estimaciones de la compañía anticipan cifras récord, tanto en ventas como en beneficios, con un crecimiento de los ingresos del grupo del 5 por ciento, mientras que las ventas farmacéuticas podrían aumentar entre un 5 y un 10 por ciento. Nuevamente, el tipo de cambio puede jugar un papel negativo, con un impacto considerable en las tasas de crecimiento tanto de las ventas como del beneficio. Por otra parte, también es posible que se vea afectado negativamente, al igual que el resto del sector, por las políticas que aplican los distintos gobiernos, orientadas a reducir el gasto sanitario.

Como hechos destacados recientes, en la línea de fortalecimiento de su cartera de productos, cabe mencionar el acuerdo alcanzado con la firma Portola Pharmaceuticals, a la que ha adquirido un nuevo anticoagulante en fase de desarrollo por un importe que podría alcanzar los 575 millones de dólares (450 millones de euros), así como el visto bueno dado por la FDA a una nueva vacuna, Ixiaro, destinado a la prevención de cierto tipo de encefalitis.

De cara a su comportamiento futuro en bolsa, los analistas anticipan una línea alcista que le debería permitir recuperar buena parte de la pérdida acumulada en el último año, si bien, dada su debilidad, mucho tendrá que cambiar su perfil para lograr este objetivo.