| viernes, 20 de abril de 2012 h |

Una nueva aplicación para iPad, iPhone y otros smartphones basados en Android ayudará a sus usuarios a detectar los síntomas de la meningitis e indicará, gracias a la tecnología GPS que tienen estos dispositivos, el hospital más cercano y la ruta más directa de acceso al mismo. Esta es la útil app, desarrollada por la compañía Delaware, con la colaboración de Novartis Vaccines y La Caixa, será presentada en uno de los actos organizados por la Fundación Irene Megías contra la Meningitis (FIMM), única entidad sin ánimo de lucro que lucha en nuestro país contra esta enfermedad, con motivo de la celebración del IV Día Mundial de la Meningitis, el próximo 24 de abril.

Con ello se pretende ayudar a los usuarios en la identificación temprana de síntomas, si es que estos aparecen en algún usuario o alguna persona de su entorno próximo, de forma que se pueda trasladar rápidamente al afectado al hospital más cercano, a fin de tratar la enfermedad con urgencia. Esta aplicación es totalmente gratuita para los usuarios y se podrá descargar desde Internet en las pasarelas de compra de aplicaciones de cada dispositivo.

Evitar casos fatales

Los expertos aseguran que el 75 por ciento de los casos fatales podrían evitarse con un diagnóstico temprano. De ahí que una de las principales labores de la FIMM sea la difusión de las características de sus síntomas para facilitar su reconocimiento. Y es que, la meningitis y la sepsis bacterianas son muy peligrosas y pueden progresar muy rápidamente, dando lugar a la muerte hasta en el 10 por ciento de los casos, en menos de 24 horas, con cierta frecuencia. Lo más grave de estas enfermedades es que el 80 por ciento de los afectados son niños menores de cinco años y jóvenes entre 14 y 25.

En palabras de César Menéndez, responsable del área de negocio de Administración Pública de Delaware “las tecnologías móviles ofrecen herramientas potentísimas para proporcionar mayores y mejores servicios a los usuarios. La FIMM ha sabido ver esta realidad, y fruto de ello es este nuevo servicio de información para dispositivos móviles, que ayudará a luchar contra la meningitis. Estamos muy orgullosos de haber tomado parte como socio tecnológico en este importante proyecto”.

Patrocinadores

Por su parte, Novartis Vaccines no ha dudado en colaborar en el proyecto porque, según explican, la compañía suiza tiene “un compromiso sólido” con la investigación y la prevención de enfermedades como la meningitis, una patología con un alto impacto emocional que incide gravemente en las personas afectadas y sus familiares. Por este motivo, Novartis considera “fundamental” apoyar iniciativas que ayuden a la concienciación y a la detección precoz de los síntomas de la meningitis. En este sentido, destacan que su vocación es seguir dedicándose “a la investigación porque en nuestra compañía el cuidado empieza con la prevención”, remarcó Mercedes Echauri, directora de Novartis Vaccines.

Asimismo, la Obra Social La Caixa también ha querido ayudar a la FIMM con esta aplicación. De este modo, Arancha Herrera, directora del Área de Negocio de Alcorcón, ha explicado que están “especialmente sensibilizados en todos aquellos proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas”. Por ello, Herrera muestra su satisfacción por “colaborar con el desarrollo de esta nueva aplicación que ayudará a los enfermos de meningitis a detectar los síntomas para conseguir reducir el tiempo de asistencia en el hospital”.