Infarma volverá a superar sus registros de años anteriores en todos los aspectos. El recinto ferial de Madrid, Ifema, acogerá del 20 al 22 de marzo la nueva cita del mundo farmacéutico donde se darán cita más de 300 laboratorios y empresas del sector. Todo un despliegue que se sobrepone a los avatares económicos con el objetivo de arrojar luz a una actividad industrial que se resiste a dejarse llevar por el pesimismo. Y no solo los laboratorios sino que, de nuevo, más de 23.000 visitantes profesionales participarán de las actividades preparadas para el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia, Salón de Medicamentos y Parafarmacia.
Esta cifra supone todo un récord que justifica de nuevo que esta cita se alce como referencia clave para crear nuevas oportunidades de negocio con las empresas participantes. Y no es para menos, porque Infarma contará con 180 expositores, mayor número que en ediciones anteriores, en más de 6.500 m2 contratados solamente para la exposición comercial. Estas cifras confirman el interés suscitado por Infarma Madrid 2012, un evento que en esta ocasión, por primera vez, organizan conjuntamente los colegios de farmacéuticos de Madrid y Barcelona. La superficie media de los stands rondará los 35 m2, y oscilará entre los más modestos, que abarcarán una superficie de unos 16 m2, hasta los más ambiciosos, que ocuparán hasta los 300 m2.
Pero la cita es mucho más que una convención comercial. Prueba de ello es que los profesionales tendrán la oportunidad de conocer los nuevos servicios y productos lanzados por las compañías en un espacio total de 23.000 m2, repartidos entre congreso y salón, que estarán situados en los pabellones 1 y 3, respectivamente, de las instalaciones de Ifema.
En total, más de 500 marcas pertenecientes a 18 sectores de exposición estarán presentes en la feria, de los que destaca por su representación el de Dermofarmacia, con 52 empresas, seguido del de Medicamentos. El sector de la Comercialización y la Distribución Farmacéutica sumará 40 compañías; Productos Sanitarios tendrá 30; Nutrifarmacia la conformarán 27; Fitoterapia 22; Asesoría y Servicios 21; Instalaciones y Decoración 18; Ortopedia 14; Publicaciones Técnicas y Prensa Especializada 14; Utillaje para la oficina de farmacia y Multimedia e Informática 13; Homeopatía diez; Fórmulas Magistrales cinco; y Óptica contará con cuatro.
Del mismo modo, esta cita farmacéutica, acorde con la calidad exigible, ofrecerá todos sus productos y servicios expuestos supervisados por una comisión de control de Infarma Madrid 2012, que garantizará que cuentan con todos los registros sanitarios necesarios, además de asegurar que son prestados en oficinas de farmacia o de venta habitual en ellas. Una cita que, según la organización, será un nuevo éxito.
Un empujón para el empleo
Por otro lado, cabe destacar que otro dato revelador que demuestra la importancia de esta edición de Infarma es la actividad laboral que, tal y como precisa la organización, va a generar. Así, en tiempos donde un puesto de trabajo es un bien muy escaso, Infarma pretende ser una ebullición de empleos en mitad de la calma tensa que invade el día a día. Los datos así lo ponen de manifiesto: más de un millar de personas participarán activamente en su montaje a lo largo de cuatros días, y novecientos trabajadores permanecerán al frente de los stands para atender a los participantes de la feria.
Asimismo, Infarma 2012 dispondrá del soporte técnico y los servicios feriales de los que dispone la Feria de Madrid a través de medio centenar de personas. Igualmente, tanto congresistas como asistentes inscritos dispondrán de un completo servicio de restauración. En definitiva, la cita será un epicentro de actividad en la que, además de presentaciones, debates y oportunidades de negocio, muchas personas podrán acceder a un puesto de trabajo durante los tres días que durará la convención.