País Vasco, la Comunidad Valenciana, Navarra y Madrid acapararon los galardones

Los IV Premios BiC reconocieron, por vez primera, la calidad en la atención en AP

| 2009-11-27T16:21:00+01:00 h |

josé garcía

Bilbao

Comunidades autónomas, organizaciones profesionales, sociedades científicas e industria farmacéutica se volcaron la semana pasada en la entrega de los IV Premios Best In Class (BiC), que anualmente concede Gaceta Médica en colaboración con la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Estos galardones reconocen la calidad en la atención al paciente de los hospitales españoles y, por primera vez desde su creación, de los centros de atención primaria.

País Vasco, Comunidad Valenciana, Navarra y Madrid acapararon la mayor parte de los premios, en un acto celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, al que asistieron más de 650 personalidades del mundo sanitario. En concreto, a la cabeza de la lista se situó la comunidad anfitriona, con seis galardones. Sobre este hecho, el consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, encargado de presidir el acto, bromeó e instó a repetir la entrega de los BiC en Bilbao. “Seréis bienvenidos mientras nos deis un tercio de los premios”, manifestó.

Bengoa, que entregó algunos de los galardones, volvió a insistir en el planteamiento nuclear de su legislatura: “La mayor parte de las ideas nacen de abajo y no de arriba, y hoy, con estos premios, se ha confirmado”. El consejero, que también agradeció al equipo de la anterior legislatura su gestión, pidió a los gerentes macro y meso que “interioricen esa noción en el ámbito de la gestión”, ya que se siguen con modelos de arriba abajo.

Por lo tanto, señaló que “hay que cambiar el paradigma en los modelos de gestión”, y anunció que “ha llegado el momento de que el País Vasco, en la próxima década, cambie ese paradigma y se descentralice” para aprovechar así “el capital intelectual de gerentes locales y profesionales”. Bengoa apostó por “reconceptualizar una nueva forma de gestión de los recursos humanos”. Todo ello, continuó, supone “cambios de actitud y una descentralización que ayudará a despolitizar el sistema” sanitario”.

Tras el País Vasco, las comunidades con más premios fueron la valenciana, con cuatro; y Navarra y Madrid, ambas con tres. En total, más de 130 centros sanitarios de 16 comunidades autónomas se disputaron los 21 premios que reconocen la calidad en la atención al paciente.

Esta iniciativa de Contenidos e Información de Salud, editora de Gaceta Médica y EG, cuenta con IMS Health como patrocinador global así como con la colaboración de Baxter, Boehringer Ingelheim, Bayer, Servier, Gilead, Adamed, P&G, Almirall, GSK, Merck Serono, Ferrer, Sanofi Pasteur MSD, Janssen-Cilag, Celgene y Novo Nordisk, todas compañías líderes en los ámbitos terapéuticos que abarcan los BiC. Otras entidades que respaldan estos premios son Sedisa, la Fundación Ad Qualitatem y Aenor.