Oncología/ Cada año se detectan entre 30 y 60 casos por millón de habitantes

br

Redacción Madrid | viernes, 04 de mayo de 2012 h |

La leucemia linfática crónica es el cáncer hematológico más frecuente, por eso la publicación de la primera guía de práctica clínica sobre esta enfermedad tiene un extraordinario valor puesto que se convierte en el manual de cabecera para los especialistas en esta enfermedad.

En ella se aúnan criterios de decisión y se establecen unas recomendaciones basadas en las evidencias científicas más recientes sobre el diagnóstico y tratamiento de pacientes afectos con el objeto de reducir la variabilidad clínica en esta neoplasia hematológica.

Asimismo, permite implantar las bases para la recogida de información derivada de los mismos que posibilite obtener conclusiones en el contexto de la práctica clínica, diferente a la de los ensayos clínicos.

Este manual, que ofrece la evidencia científica más actualizada hasta la fecha, busca que todos los pacientes reciban el mejor tratamiento independientemente de donde sean diagnosticados y tratados. También contribuye a controlar la incidencia de efectos secundarios a corto y largo plazo de los nuevos tratamientos. Por otro lado, también ayuda a conocer las tasas de respuesta, así como la duración de la misma, de manera que pueda ser comparada entre centros.

Por su parte, esta guía de práctica clínica pone en valor la labor desarrollada por los profesionales de la sanidad pública en torno a esta enfermedad; puesto que dota a todos los hematólogos de una herramienta que beneficia a los pacientes mediante la contribución a la calidad de la atención y a la excelencia clínica.

La presentación se llevó a cabo en Sevilla en una reunión de carácter extraordinario organizada por la Sociedad Andaluza de Hematología. La publicación es ya la segunda edición y actualiza y amplía la primera edición de 2009 realizada por el Grupo andaluz de neoplasias linfoides bajo la coordinación de Eduardo Ríos.

En mayores de 60 años

La leucemia linfática crónica es un cáncer de la sangre que afecta a personas mayores de 60 años y progresa lentamente. Cada año se diagnostican alrededor de 30 a 60 nuevos casos por millón de habitantes.

Las enfermedades onco-hematológicas en España ocupan el primer lugar en los tipos de cáncer en la población infantil y el quinto en el caso de los adultos. Aunque existen diferencias entre unos tipos y otros, en su conjunto se estima que en España se diagnostican entre 30 y 35 casos por cada 100.000 habitantes.