n La patronal cree que el PE tiene una oportunidad para demostrar su compromiso

n La elección del nuevo Parlamento podría retrasar la aprobación de la propuesta

| 2009-02-22T18:30:00+01:00 h |

redacción

Bruselas

La patronal europea de la industria farmacéutica innovadora, la Efpia, ha instado al Parlamento Europeo (PE) a que convierta en una prioridad las propuestas de la Comisión Europea (CE) sobre seguridad, innovación y accesibilidad de los medicamentos para los ciudadanos de la Unión Europea (UE). La Efpia hizo este llamamiento poco antes de que el comisario europeo de Empresa e Industria, Günter Verheugen, se reuniera con el Comité de Sanidad del Parlamento para hacer un intercambio inicial de opiniones sobre el ‘Paquete Farmacéutico’, lanzado recientemente por la CE.

Por su parte, el director general de la Efpia, Brian Ager, invitó al Parlamento Europeo y a los Estados miembro a actuar con decisión y hacer de la seguridad del paciente un asunto prioritario. “Es responsabilidad de quienes toman las decisiones en la Unión Europea asegurar la seguridad de sus ciudadanos. Este intercambio de puntos de vista proporciona una plataforma al Parlamento Europeo para demostrar su compromiso con el deber de cuidar a la población”, manifestó.

Según la patronal europea de la industria farmacéutica, la audiencia entre el comisario Verheugen y el Comité de Sanidad del Parlamento ha marcado el inicio de la revisión del PE a las propuestas de la Comisión y se espera que sea una de las pocas ocasiones que quedan para el debate antes de la elección de un nuevo Parlamento. El director general de la Efpia explicó que se trataba de una reunión “crucial”. “Ya hemos experimentado retrasos a la hora de sacar adelante estas medidas. Esta es la oportunidad para revigorizar el proceso y darle el momento que merece”, afirmó.

La CE reconoce al sector

La Efpia acogió con agrado las propuestas que la CE anunció en diciembre de 2008, al considerar que se trata de “un reconocimiento de la Comisión a la importancia que tiene el sector farmacéutico para Europa”. El paquete de medidas incluye tres propuestas legislativas. La primera establece las bases para modernizar la farmacovigilancia y mejorar así la seguridad de los medicamentos.

Otra de las medidas tiene que ver con mejorar la seguridad del paciente reduciendo la filtración de medicamentos falsificados en la cadena de distribución. Por último, el ‘Paquete Farmacéutico’ trata de mejorar el acceso de los pacientes a la sanidad de alta calidad y a la información sobre los medicamentos.

El paquete de medidas será discutido en el Parlamento Europeo y en el Consejo de Ministros. Esta evaluación del texto forma parte del procedimiento de consenso previo a la transformación de la propuesta en ley.