Los representantes de la patronal Fedifar así se lo comunicaron en una de las reuniones previas al inicio de la prueba que se han celebrado
El ministerio no prorrogará el plazo al considerarlo “suficiente”, aunque no descarta hacerlo según observen el desarrollo de la prueba
alberto cornejo
Madrid
La Federación Española de Distribuidores Farmacéuticos, Fedifar, como entidad miembro de la Comisión de Seguimiento de la prueba piloto de trazabilidad de medicamentos que debe arrancar próximamente, ha solicitado oficialmente al Ministerio de Sanidad una ampliación del plazo determinado para la realización de la prueba, que expira en marzo. La patronal de la distribución, que ya se había pronunciado en este sentido con anterioridad y que ahora lo ha hecho de forma oficial, considera que el plazo determinado por Sanidad es “escaso y puede repercutir negativamente en la fiabilidad de los resultados o en el propio desarrollo óptimo de la prueba”.
Representantes de Sanidad tuvieron conocimiento de esta solicitud durante una reunión mantenida el pasado 13 de noviembre, una cita de las varias que tienen previstas celebrarse para consensuar actuaciones antes del arranque del pilotaje. Esta petición contaría con más adeptos a la causa, puesto que ya ha habido instituciones, como el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), que en semanas previas ya alertaron de la probable escasez del periodo fijado para la experiencia.
“La mayor parte del sector, no sólo nosotros, creemos que, incluso antes de que arranque la prueba, ya parece seguro que será un tiempo insuficiente. Ahora no es adecuado correr y sería un error que la prueba fallase por algo tan fácil de solucionar como los plazos fijados”, apuntan desde Fedifar. Asimismo, inciden en que esperan ver atendida su solicitud “porque es lógica”.
Sadiel decidiría
Fedifar no ha recibido aún respuesta a su petición. No obstante, a tenor de las palabras del director general de Farmacia de Sanidad, Alfonso Jiménez, no se atenderá esta solicitud, al menos de forma previa al inicio de la prueba. Esto se debe, según precisa Jiménez, a que la empresa adjudicataria de este pilotaje, Sadiel Tecnologías de la Información, “ya nos ha hecho saber que considera suficiente el plazo”.
Una vez que la prueba haya arrancado, y si se pone de manifiesto esta escasez del plazo, será la propia Sadiel quien tenga la llave para demorar el periodo de la experiencia. Según Jiménez, Sanidad no tendría problema alguno en prorrogarlo, bien días o bien semanas, si así se lo hace saber la empresa adjudicataria.