OBSERVATORIO

br

| viernes, 23 de marzo de 2012 h |

Las agresiones a médicos en España aumentaron un 9,2 por ciento en 2011 llegando a las 496 —45 casos más que el año anterior— y la mayoría motivadas por discrepancias respecto a la atención recibida (38 por ciento) o porque el profesional se negó a recetar el medicamento pedido por el paciente (13 por ciento).

Según los datos de los 52 colegios de médicos recogidos por el Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) y presentados durante el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, las causas también responden al tiempo de espera para ser atendido (8 por ciento) y al malestar por el funcionamiento interno del centro (5 por ciento), siendo la atención primaria el ámbito más afectado con un 57 por ciento de los casos. Ante estos datos, los facultativos consideran necesario un tratamiento multidimensional del problema promoviendo el conocimiento integral de éste mediante la mejora de los sistemas de registro pero, sobre todo, adoptando las medidas necesarias para proteger a los profesionales.

Por su parte, el sindicato enfermero Satse ha advertido de que estas agresiones son también una de las consecuencias de los recortes que están imponiendo las administraciones sanitarias, ya que se traducen en una menor calidad en la atención al paciente, más esperas y menos recursos, lo que puede conllevar un aumento de los niveles de ansiedad que deriven en actos violentos.