Redacción Madrid | viernes, 20 de abril de 2012 h |

Durante el año pasado la balanza comercial específica del mercado de medicamentos se redujo en 130 millones de euros con respecto al año anterior. Con ello, durante 2011 las exportaciones de medicamentos que se realizaron procedentes de plantas de producción instaladas en España cubrieron el 78 por ciento del valor de las importaciones que se realizaron en ese mismo periodo. Así lo recoge el último Boletín de Coyuntura del Medicamento de Farmaindustria, que cita datos provisionales de comercio exterior elaborados por la Secretaría de Estado de Comercio.

Según explicó la patronal de la industria innovadora, durante el año pasado se redujo el valor tanto de las importaciones como de las exportaciones, pero en estas últimas lo hizo en menor cuantía. Con respecto a 2010, durante el último ejercicio, las importaciones cayeron un 1,8 por ciento, mientras que las exportaciones, que también cayeron, lo hicieron en solo un 0,8 por ciento.

Eso sí, esta contracción es también significativa ya que, como explica el boletín, es la primera vez que ocurre desde 2003. De este modo, se recupera el terreno perdido en 2009, cuando la cobertura de las exportaciones de medicamentos cayó hasta el 64,4 por ciento, y se sitúa en el tercer lugar de la serie histórica homogénea de comercio internacional de medicamentos en España.

Según se explica en el boletín, la fuerte caída del mercado farmacéutico ocurrida en 2010 y 2011 ha podido derivar a bastantes compañías a buscar en los mercados exteriores una “alternativa a su tradicional dependencia” del mercado nacional. No obstante, las dos terceras partes de las exportaciones tienen su destino en países de la Unión Europea, por lo que el “escaso dinamismo” del mercado farmacéutico en todo el continente durante el pasado año “ha afectado negativamente al valor” de las exportaciones.

Una situación que podría repetirse en 2012, ejercicio para el que Farmaindustria considera que las expectativas no parecen ser “mucho mejores”. Por ese motivo, desde la patronal se insta a las compañías exportadoras con planta de producción en España que busquen destinos alternativos y complementarios para sus ventas de medicamentos al exterior.