| viernes, 24 de febrero de 2012 h |

La acción de Grifols cotiza actualmente a 15,2 euros, marcando un máximo de los últimos años. La evolución de este valor en este periodo ha sido eminentemente alcista, no exenta de algún periodo de corrección como fueron los pasados meses de verano. Desde que inició su senda alcista en noviembre de 2011 este valor casi ha multiplicado por dos su capitalización, situándose entre las acciones farmacéuticas con mejor comportamiento en este periodo. Este comportamiento ha sido especialmente destacable teniendo en cuenta el escenario tan complicado en el que se ha desarrollado, con caídas generalizadas de los mercados y que en algunos casos ha sido especialmente significativas, situándose los valores de las farmacéuticas españolas entre los más perjudicados.

En los últimos resultados publicados, correspondientes a los nueve primeros meses del año, cabe destacar un crecimiento interanual de las ventas del 8 por ciento alcanzando una cifra de 1.713 millones de euros, una vez depurado el impacto del tipo de cambio que tuvo un efecto muy negativo (restó más de cuatro puntos de crecimiento) debido a la fluctuación de la cotización del euro respecto al dólar. Casi el 90 por ciento de esta facturación la generó la división de Bioscience y un porcentaje similar de sus ventas tuvo un origen internacional, porcentaje que viene creciendo en detrimento de la aportación de España a los resultados consolidados del grupo (en el último año su aportación ha disminuido en casi diez puntos porcentuales).

La división de Bioscience tuvo un crecimiento del 7 por ciento mientras que la de diagnóstico un 8,7 por ciento, y la división de Hospitales un 8,4 por ciento. Por mercados geográficos Estados Unidos y Canadá vieron aumentar su negocio un 8,2 por ciento, con unas ventas totales superiores a los 1.000 millones de euros. En Europa las ventas aumentaron un 3,4 por ciento hasta los 450 millones de euro, mientras que en el resto de mercados internacionales el incremento de la facturación fue ligeramente mayor, un 6 por ciento, si bien su aportación a las cifras de grupo sigue siendo por el momento limitada, representando tan sólo un 15 por ciento de la facturación.

El beneficio ajustado del grupo ascendió en los nueve primeros meses del año a 234 millones de euros, un 16,7 por ciento menos que en igual periodo del ejercicio anterior. Al apartado de I+D esta compañía destinó en este periodo 58 millones de euros, un 135 por ciento más. Esta inversión supuso un porcentaje sobre sus ventas del 5 por ciento, sensiblemente por debajo de la media del sector.

Aparte de la adquisición de la compañía Talecris, Grifols adquirió en 2011 el 51 por ciento de la compañía Lateral-Medion por nueve millones de euros, pasando a controlar el cien por cien de su capital. Para el periodo 2012-2015 tiene previsto concentrar en Estados Unidos sus inversiones, mercado al que destinará el 75 por ciento del total, cifra que podría rondar los 725 millones de dólares (570 millones de euros). Por otra parte, del total de la inversión prevista, un 85 por ciento irá destinado a la división de Bioscience, mientras que Diagnóstico y Hospitales se repartirán un 5 por ciento cada una. Detrás de este plan de inversión se encuentra su objetivo de incrementar su potencial de elaboración de plasma, tanto en Estados Unidos como en España.

En relación con su posible comportamiento en bolsa en el corto y medio plazo, señalar que su tendencia actual es claramente positiva, intensificándose incluso en las últimas semanas, lo que permite anticipar una evolución positiva en el corto y medio plazo. No obstante el nivel tan elevado en el que se mueve actualmente en comparación con sus referencias históricas puede limite su capacidad de ganancias futuras.