El fallo del jurado en la categoría de Mejor Medicamento del Año fue una apuesta decidida contra la hepatitis C. Los ganadores, ex aequo, fueron Incivo® y Victrelis®, de las compañías Janssen y MSD respectivamente. Ambos medicamentos han conseguido dar un importante paso en la búsqueda de la cura de la enfermedad, circunstancia más que relevante para alzarse con el premio.
Martín Selles, presidente de Janssen, fue el primero que se acercó al estrado para agradecer el premio. “Los investigadores somos conscientes de la dificultad que atañe conseguir un medicamento que cure. Existen muchos que controlan los síntomas y que permiten mayor calidad de vida, pero el reto en I+D es conseguir curar y es lo que hemos logrado”, aseveró Selles. Por su parte, Erik Plas, director de la Unidad de Negocio de MSD quiso lanzar un mensaje hacia los decisores implicados en la distribución del medicamento Victrelis®. “Ahora hay que conseguir que este fármaco lleguen cuantos antes a los pacientes que son los ganadores de este premio”, apuntó.
El fármaco de Janssen Incivo® está indicado para el tratamiento de la infección crónica por el genotipo 1 del virus de la hepatitis C en pacientes adultos con enfermedad hepática compensada que hayan recibido tratamiento previo (incluidos pacientes con recaída, respuesta parcial o nula) o no. La diferencia frente a otros fármacos es que ofrece tasas de curación de hasta un 84 por ciento, tiene menores efectos secundarios, menor duración de tratamiento y representa la opción más coste-efectiva, al evitar las complicaciones de la enfermedad y los gastos asociados a ellas. Por ello, fue autorizado por la EMA por procedimiento acelerado.
Victrelis® (boceprevir) es el primer inhibidor de la proteasa del virus de la hepatitis C administrado por vía oral. El fármaco, desarrollado por MSD, ha sido la primera innovación en el tratamiento de la hepatitis C crónica aprobada en una década y podría suponer un importante paso adelante para pacientes y médicos.
Victrelis® está indicado para el tratamiento de la infección por hepatitis C crónica con genotipo 1, en combinación con peginterferón alfa y ribavirina, en pacientes adultos con enfermedad hepática compensada que no habían sido tratados previamente o que habían fracasado a la terapia.
La eficacia de Victrelis® ha sido evaluada en aproximadamente 1.500 pacientes adultos en los ensayos clínicos de fase III Sprint-2 y Respond-2, publicados por su importancia en la revista The New England Journal of Medicine. En los pacientes tratados con anterioridad, Victrelis® incrementa notablemente la tasa de curación entre un 59 y un 89 por ciento. Por su parte, en pacientes no tratados previamente, Victrelis® alcanza hasta el 96 por ciento.