redacción Madrid | viernes, 13 de abril de 2012 h |

Esta edición de los Premios Fundamed-El Global premió a Gilead en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) por facilitar a más de dos millones de pacientes con VIH el acceso a su tratamiento en países en vías de desarrollo a través de Gilead Access Program. El consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, hizo entrega de tal galardón a la nueva directora general de Gilead, María Río, que al recoger el premio aseguró que el objetivo de la compañía “no es solo crecer en los aspectos económicos, sino crecer en la responsabilidad y en el compromiso con los pacientes y con la sociedad en la que vivimos”.

En este sentido, Gilead pretende que sus medicamentos estén al alcance de todos los pacientes, independientemente de su ubicación o niveles de ingreso, especialmente en los países en vías de desarrollo en los que la epidemia del sida devasta comunidades enteras. Así, este programa ha significado un incremento del número de pacientes en estos países que reciben los fármacos antirretrovirales de Gilead, que se situaba en cien pacientes en 2003.

Para lograrlo, el Programa de Acceso adecua los fármacos para el VIH a los niveles de ingresos de estos países utilizando un sistema de precios escalonados. Así, los precios de los productos en las naciones más ricas del mundo se basan en el valor total del producto, mientras que los que se aplican en países con niveles de ingresos bajos y medio bajos se fijan por la situación económica del país, usando ingresos nacionales brutos per cápita, y el predominio del VIH.

Además, el Programa de Acceso cuenta con dos vías paralelas: distribución de marca y sociedades de concesión de licencias. La primera se centra en la fabricación y distribución de los productos de marca. Así, una red de 11 socios de distribución y 48 subdistribuidores de todo el mundo garantiza que los fármacos de Gilead lleguen a los pacientes de forma segura y eficiente. Además, Gilead Sciencies ha sido la primera compañía biofarmacéutica que cede sus derechos de patentes para fármacos de VIH al Fondo de Patentes de Medicamentos.

Pero esto no para aquí, puesto que el objetivo a largo plazo de Gilead es llegar a millones de pacientes en estos países con medicamentos para el VIH y para otras enfermedades que representan áreas de necesidades médicas no cubiertas. “Esto va a seguir cada día más y este premio es solo un acicate más para seguir en este compromiso y en este camino”, concluyó Río.