REDACCIÓN Madrid | viernes, 06 de abril de 2012 h |

El Auditorio Rafael del Pino de Madrid será el próximo 11 de abril el escenario de una nueva edición, la undécima, de la gala de entrega de los Premios Fundamed-El Global. Unos galardones que, una año más, volverán a reconocer el esfuerzo que realiza el sector farmacéutico como motor de la economía de nuestro país, sobre todo en un momento en el que las dificultades económicas han puesto a las compañías farmacéuticas que operan en nuestro país en una situación complicada.

Por ese motivo, los Premios Fundamed-El Global, que cuentan un año más con el patrocinio de Expansis, se volverán a convertir en una especie de bálsamo para que el sector pueda ser cada vez más conocido para los ciudadanos y, de esa manera, puede trasladar de una manera más efectiva a éstos asuntos claves como el debate acerca de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. En este sentido, cabe destacar que Fundamed-El Global ha jugado durante más de una década un papel fundamental para impulsar y presentar lo mejor del sector.

De esta forma, por undécimo año consecutivo, los Premios Fundamed-El Global congregarán en la gala de entrega de los mismos a representantes políticos sanitarios, tanto del Ejecutivo central como de los gobiernos autonómicos, dirigentes de las máximas instituciones médicas y farmacéuticas, así como representantes de distintas sociedades científicas y de diferentes patronales del sector. Una muestra de la relevancia que han cobrado unos galardones que ya se han convertido en un referente dentro del sector y de la comunidad del medicamento en nuestro país.

Trece galardones

A este respecto, la XI edición de los Premios Fundamed-El Global contará este año con trece categorías a los que se han presentado más de 80 candidaturas. Así, dentro de las diez categorías a las que se presentan candidaturas, las correspondientes a Iniciativa Sanitaria y Mejor Campaña Socio-Sanitaria fueron las que un mayor número acapararon (18 cada una). A estas categorías, y por número de candidaturas, le siguió la categoría novedosa de Medicamento del Año (14); la referente a Responsabilidad Social Corporativa (12); la también nueva Global de Farmacia (seis); las de I+D+i Internacional y Producción y Fabricación de Grandes Compañías (cinco); la de Compañía de Autocuidado (cuatro); la de I+D+i Nacional (tres); y la de Fabricación y Producción de Pequeñas y Medianas Compañías.

Asimismo, los galardones volverán a contar con tres categorías a las que no se remiten candidaturas. Así, se reconocerá la labor de la Compañía Farmacéutica del Año, la Trayectoria Profesional del colectivo de farmacéuticos de oficina de farmacia y de la industria farmacéutica por su contribución a la sostenibilidad, y la Figura Pública Sanitaria del Año, premio al que optarán el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, el presidente de la Sociedad Española de Cardiología, Carlos Macaya, y el presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Geriatría, José Manuel Ribera-Casado.