Solicita a CatSalut que asegure los pagos a las oficinas de farmacia catalanas
La patronal advierte de que la situación puede derivar en desabastecimiento
REDACCIÓN
Barcelona
La farmacia catalana, como le sucede a las del resto del país, no está para hacer alardes. En estos momentos no atraviesa por un momento económico adecuado para, por ejemplo, acometer la cartera de servicios remunerada con la que salió bajo el brazo el presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos Catalán, Jordi de Dalmases, en una de sus últimas visitas al Servicio Catalán de Salud (CatSalut). Y es que, después de que este departamento anunciase que, por tercer mes consecutivo, deberá pagar con retraso el 70 por ciento de la factura de las boticas, las farmacias catalanas ya han hecho oír sus protestas.
De este modo, la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac) precisó que “las farmacias catalanas, no pueden continuar soportando los continuos recortes en el gasto farmacéutico causados por la entrada en vigor de los RDL 4/2010 y 8/2010, que se ha agravado por la inestabilidad que genera el retraso en el pago de los medicamentos dispensados a cargo del Servicio Catalán de Salud”.
A este respecto, Fefac advierte de que las farmacias tienen recursos limitados, por lo que “en caso de mantenerse los retrasos es muy posible que las farmacias lleguen a situaciones de desabastecimiento en un futuro no muy lejano”.