Francisco rosa
Madrid
La empresa gallega EuroEspes, especializada en biomedicina y servicios médicos, formalizó el pasado 16 de febrero su entrada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). A este respecto, durante la presentación pudo verse por primera vez el valor EuroEspes en los paneles de cotización del parqué madrileño, y su precio de referencia se estableció en los 2,80 euros por acción.
Con su incorporación a este mercado, institución emergente en España cuyo objetivo es contribuir a la proyección de las empresas españolas de menor entidad, EuroEspes pretende avanzar en su internacionalización. A este respecto, el presidente de la compañía, Ramón Cacabelos, que fue el encargado de escenificar la entrada en el MAB con el tradicional toque de campana en el parqué de la Bolsa de Madrid, afirmó que los productos y servicios de EuroEspes circulaban ya varios países de la UE, además de estar presentes también en México, al tener el 60 por ciento del capital de una empresa mexicana.
Un radio de acción que también se extiende en otros países, como Japón o Canadá. “Lo que queremos ahora es expandirnos. Estos dos últimos años nos hemos abierto camino y los tres siguientes serán para consolidarnos y crecer”, explicó.
EuroEspes es, a día de hoy, una empresa solvente que mira el futuro con optimismo. Los datos así lo demuestran. En el pasado ejercicio su facturación ascendió a cinco millones de euros, con un beneficio estimado en torno al 6 por ciento, y los dividendos a repartir entre sus socios fueron del 3,5 por ciento.
“Para 2011 estimamos incrementar la facturación entre un 10 y un 15 por ciento, y el beneficio neto se moverá entre el 4 y el 8 por ciento, dependiendo de la facturación exterior, que es la más imprevisible en estos momentos”, afirmó. Respecto a los dividendos a repartir, Cacabelos anunció que oscilarán entre el 3 y el 4 por ciento, “porcentaje del cual la mitad va para los socios y la otra mitad se reinvierte en el desarrollo de la propia compañía”.