Este indicador farmacéutico ha iniciado el año sin conseguir recuperar posiciones

En la comparación interanual el Índice Global pierde hasta un 6%

| 2011-03-04T15:45:00+01:00 h |

L. Díaz

Madrid

Los movimientos alcistas predominaron en la semana bursátil. Así, de los valores que integran el Índice Global, 17 lo hicieron con ganancias frente a 9 que perdieron posiciones. Fue una semana con menor volatilidad de lo que ha sido habitual en el sector, con movimientos alcistas y bajistas menos acentuados que en semanas anteriores. Las variaciones más significativas de estos últimos días fueron, por el lado positivo la ganancia que se anotó Sanofi-Aventis del 4 por ciento. Mientras, por el lado bajista los mayores retrocesos los experimentaron Celesio y Rovi, con caídas superiores al 3 por ciento.

El Índice Global cerró con una ligera caída, comportamiento peor que el de la media de los mercados, donde se impusieron los cierres alcistas. En el acumulado de 2011 este indicador del comportamiento en bolsa del sector farmacéutico se sitúa en negativo, con una pequeña pérdida en el año del 0,2 por ciento. En la comparación interanual el Índice Global cae un 6 por ciento y compara nuevamente mal con la media de los mercados.

En el análisis individual de algunos valores se debe señalar que Sanofi-Aventis mantuvo una semana más la senda alcista que inició el pasado mes de diciembre, que le ha permitido acumular en lo que va de año una ganancia del 8 por ciento, comportamiento notablemente mejor que el de la media del sector. En la comparación interanual este valor se muestra, no obstante, en negativo, ya que pierde en este periodo un 10 por ciento, si bien compara con una posición en 2010 cercana a su máximo anual. A partir de entonces este valor perdió posiciones, hasta marcar un mínimo a finales de junio del pasado año.

Si se toma este mínimo como punto de referencia Sanofi-Aventis se ha repreciado desde entonces un 16 por ciento. De cara a su previsible evolución en bolsa en el corto y medio plazo, los analistas señalan que su tendencia actual es claramente alcista, ya que es un valor que cuenta con un amplio potencial de recuperación.

Entre las farmacéuticas españolas integrantes del Índice Global predominaron las bajadas, ya que solamente Faes consiguió anotarse un avance, del 1,7 por ciento. Esta subida le ha permitido recuperar la referencia de 3 euros que previamente había perdido. Las caídas de los otros valores oscilaron entre el 0,8 por ciento que retrocedió Grifols y el 3,6 por ciento que lo hizo Rovi. Por su parte, Zeltia cedió en estos últimos días un 2,4 por ciento, si bien consiguió mantenerse por encima del nivel de los tres euros.

Por otro lado, cabe señalar que Celesio fue el valor que presentó el peor comportamiento, al retroceder un 3,9 por ciento. De esta manera, rompe con la evolución alcista que ha mostrado en estos primeros compases del año y pierde prácticamente la plusvalía que llevaba acumulada.

En la comparación interanual muestra una caída del 16 por ciento debido a la línea bajista que mantuvo hasta septiembre del pasado año. A partir de entonces, Celesio inició una fase de recuperación, que ha interrumpido esta semana. Se trata de un valor que cotiza actualmente lejos de su máximo histórico (marcado en 2007 cuando superó los 53 euros), por lo que cuenta con un amplio potencial de recuperación, y es posible que tras la recaída de estos últimos días vuelva a retomar una senda de subida.

Las biofarmacéuticas cerraron la semana en positivo, con ganancias de Amgen del 0,6 por ciento y de Gilead del 2,7 por ciento. Este último valor mantuvo una semana más la línea de subida que muestra en 2011, que le ha permitido ganar en estos dos primeros meses un 6 por ciento y recuperar gradualmente parte del terreno cedido en el ejercicio anterior. Los analistas estiman un objetivo de 44,7 dólares, un 15 por ciento superior a su precio actual.