redacción
Sevilla
Los partidos calientan motores de cara a las elecciones regionales y autonómicas de 2011. A la convención del PP, celebrada en Sevilla y planteada como lluvia de ideas de la que saldrá su programa electoral, no faltó Ana Pastor, pero no fue ella quien lideró el discurso sanitario. La sustituyó Francisco Camps. El modelo sanitario que preside, junto con el consejero Manuel Cervera, tiene todas las papeletas de convertirse en el eje de las promesas sanitarias del PP.
Y Camps comenzó con la promesa de mantener la sostenibilidad del sistema. “El compromiso del PP es seguir manteniendo este modelo de sanidad que da oportunidad y cohesión en toda España, porque queremos una sanidad pública, universal, gratuita y de excelencia. Lo hemos conseguido y lo vamos a mantener. Se puede mantener”, afirmó.
No hubo mención a la deuda, ni al retraso en los pagos a proveedores, pero sí al volumen que la sanidad representa en la Comunidad Valenciana. “Conscientes de esta apuesta sin igual, que representa el 40 por ciento del gasto de los presupuestos autonómicos, queremos seguir manteniendo el desarrollo, la inversión y la apuesta social y productiva en torno a este modelo de sanidad”, señaló.
Como ejemplo de la sanidad en las comunidades autónomas del PP, Camps citó el hospital de Alcira, “con una fórmula público-privada, con una gestión más eficiente y un ahorro del 30 por ciento”. En este sentido, se pronunció sobre las críticas que recibe la sanidad valenciana.
“El Gobierno socialista lanza globos sonda intentando generar inquietud respecto del modelo que tenemos. El PP garantiza el modelo, sistemas eficientes que permitan el desarrollo en los próximos años y garantiza que la sanidad siga siendo esa política de oportunidad que nos iguala a todos en la consecución de la tranquilidad y la confianza que nos da una salud al servicio de todos”, señaló.