redacción
Madrid
El Congreso de los Diputados convalidó el Real Decreto-ley 9/2011 de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del SNS que, por tercera vez en poco más de un año, trata de reducir la factura farmacéutica pública en España. El objetivo, al igual que en los dos ‘decretazos’ aprobados el pasado año, es reducir el coste medio de las prescripciones, a pesar de que el precio medio de estas se encuentran ya un 11,1 por ciento por debajo de su importe de hace un año.
Este nuevo RDL presenta tres características principales. Por un lado, trata de generalizar, con algunas excepciones, la prescripción por principio activo (PPA) con el objetivo de que las dispensaciones se realicen con el medicamento intercambiable más barato. Por otro lado, modifica, por segunda vez en un año, el sistema de precios de referencia para convertirlo en un sistema de precios menores en el que solamente se financian las especialidades a menor precio.
Este nuevo sistema, además, modifica la Ley de Garantías e impide a las marcas acogerse a la bajada gradual de precios una vez que se activa su correspondiente conjunto. Por último, el RDL viene a incorporar en su texto medidas que permiten generalizar todas y cada una de las iniciativas autonómicas de control farmacéutico puestas en marcha en los últimos meses.
De este modo, el ‘decretazo’ establece las funciones de los servicios de Farmacia de los hospitales en la dispensación de medicamentos de diagnóstico hospitalario (DH) que la Agencia Española de Medicamentos determine que deben ser dispensados en el hospital.
Igualmente, a causa de la generalización de la PPA, así como la financiación exclusiva del medicamento más barato, el cataloguiño gallego o el borrado de marcas puesto en marcha en algunas autonomías deja de tener sentido. Pero no son estas las novedades más importantes en este sentido. Lo más llamativo es que permite que el Ministerio de Sanidad emule a la Consejería de Salud de Andalucía y pueda realizar sus propias subastas bajo la denominación de “precio seleccionado”.