J. N. Madrid | viernes, 09 de marzo de 2012 h |

Los movimientos que se han producido en los últimos días en el seno de Fedifar de cara a las elecciones que deben tener lugar el 22 de marzo para elegir al nuevo presidente de la patronal, una vez que en la ‘primera vuelta’ celebrada el pasado 16 de febrero ninguno de los dos candidatos, Antonio Abril y Lluís Barenys, obtuviesen el apoyo necesario, han provocado cambios importantes. Así, la primera consecuencia de esta búsqueda de apoyos ha sido la creación de un nuevo mapa de votos en la asamblea de las nueve asociaciones que conforman la federación, que ha pasado de 31 a 33 representantes.

En este sentido, y tras la integración (a nivel de votación en la asamblea de la patronal) de Cofarta en Hefame, de Aragofar en Distrifarma, y del Centro Farmacéutico Nacional y el Centro Farmacéutico de Valencia en El Consorcio, el nuevo mapa de votos dentro de la asamblea de Fedifar se ha modificado. De esta forma, el reparto de votos en la asamblea de Fedifar ha sufrido variaciones y ha dejado a Cofares con siete votos; con cuatro a Alliance Healthcare, Hefame y Farmanova; con tres a Edifa, Asecofarma, Cecofar y Distrifarma; y con dos a El Consorcio.

Este reparto de votos en función de las nuevas alianzas que se han formado en el seno de Fedifar volvería a dejar muy equilibradas las fuerzas de los dos candidatos en liza. Eso sí, este equilibrio se decantaría en esta ocasión ligeramente a favor de Abril que, presumiblemente, contaría con 17 votos (provenientes de Cofares, Alliance, Hefame y El Consorcio), mientras que Barenys obtendría 16 votos (que corresponderían a Asecofarma, Farmanova, Edifa, Distrifarma y Cecofar).

En este sentido, y salvo que se produzcan nuevas modificaciones en los próximos días, todo parece indicar que Abril se convertiría el 22 de marzo, si es que finalmente no se llegase a un consenso previo y acudiesen a la votación las dos candidaturas, en el nuevo presidente de Fedifar, en sustitución de Antonio Mingorance.