La mayoría de los valores de esta muestra finalizó la semana pasada en negativo

En el acumulado del año este indicador presenta una plusvalía del 2,5%

| 2011-05-27T15:13:00+02:00 h |

L.DÍAZ

Madrid

Durante la semana pasada se rompió con la línea alcista que predominaba últimamente entre los valores que integran el Índice Global. Así, 19 de ellos cerraron a la baja frente a solamente ocho que lo hicieron en positivo. Fue una semana con escasa volatilidad, con oscilaciones más moderadas que en semanas anteriores. Los movimientos más significativos fueron, por el lado alcista, la subida que se anotó Elan Corporation, de casi un cuatro por ciento, mientras que por el lado bajista el mayor retroceso lo experimentó Bayer, con una caída del 3,8 por ciento.

El Índice Global mantuvo durante la semana prácticamente su posición, con únicamente un ligero retroceso, del 0,1 por ciento, en línea con el comportamiento medio de los mercados. En el acumulado del año este indicador se mantiene en positivo, con una ganancia del 2,5 por ciento, mientras que en la comparación interanual su plusvalía se sitúa en el 5,7 por ciento.

En el análisis individual de algunos valores, se debe señalar que Elan Corporation mantuvo una semana más la línea alcista que le ha situado en un nuevo máximo del año, con lo que acumula en 2011 una plusvalía del 53 por ciento y cotiza prácticamente en el objetivo que tenían marcado los analistas para un horizonte de doce meses. La fortaleza que muestra este valor y el amplio campo de recuperación que presenta permiten prever que a corto y medio plazo mantenga su línea alcista, aunque previsiblemente con una inclinación más atenuada que la actual.

Por su parte, Bayer cerró una semana negativa, en la que mantuvo la línea bajista que inició a finales de abril y que le ha llevado a perder desde entonces un seis por ciento, con lo que cotiza actualmente en precios similares a los de principios de año. En la comparación interanual este valor sigue en positivo, con una ganancia en este periodo superior al 20 por ciento, comportamiento notablemente mejor que el de la media del sector. Sin embargo la línea alcista dominante en el segundo semestre del pasado año se ha difuminado, y desde principios de 2011 este valor evoluciona en una senda horizontal.

Entre los valores españoles integrantes del Índice Global predominaron las pérdidas, ya que solamente Grifols consiguió cerrar en positivo, con una subida del 1,6 por ciento. El resto de caídas fue en todo caso de escasa consideración, ya que oscilaron entre el 0,9 por ciento de Almirall y el 1,7 por ciento de Rovi. Zeltia y Faes cerraron con retrocesos del uno por ciento, con lo que se acercan a sus mínimos del año, sin que por el momento presenten indicios de recuperación.

Abbott cerró la semana con una corrección del 1,6 por ciento, movimiento que se produce tras una senda de subida que inició a finales de enero y que le ha permitido acumular en el año una plusvalía del diez por ciento, con lo que recupera todo lo perdido en un cuarto trimestre de 2010 de marcado perfil bajista. Los analistas anticipan un comportamiento alcista en el corto y medio plazo, con un precio objetivo de 57 dólares, un 10 por ciento superior a su cotización actual.

Pfizer presentó un comportamiento similar al anterior, con una caída del 1,9 por ciento tras una evolución alcista en esta primera parte del año, que le ha permitido acumular en 2011 una plusvalía del 15 por ciento, con lo que cotiza actualmente en máximos del año. También los analistas esperan un comportamiento alcista en los próximos meses, con un precio objetivo de 23,4 dólares, un 12 por ciento superior a su cotización actual. Cabe destacar que se trata de un valor con un amplio potencial de mejora, más si se tiene en cuenta que cotiza actualmente más de un 50 por ciento por debajo del máximo histórico alcanzado a mediados del año 2000.