| viernes, 06 de noviembre de 2009 h |

redacción

Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Hacienda, Antonio Beteta, alcanzó el pasado 2 de noviembre un “laborioso acuerdo”, según comentaron ambas partes, con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Un acuerdo por el que la Comunidad de Madrid se compromete a abonar a las farmacias de la región, “íntegramente y en tiempo”, la factura farmacéutica correspondiente a los meses de octubre y noviembre. Asimismo, abonará de forma inmediata el 30 por ciento de la factura de septiembre que había dejado sin pagar, lo que, unido a otro retraso ya solventado con la factura de agosto, propició la queja de este organismo ante la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

El presidente del colegio madrileño, Alberto García Romero, presente en estas negociaciones, informó el pasado 13 de octubre a Aguirre de que la situación “había tocado fondo, ya que se ponía en serio riesgo la viabilidad económica de la farmacia madrileña”. Por ello, tras el acuerdo, García Romero agradeció la implicación directa de Aguirre para desbloquear la situación. “Ha sabido valorar el esfuerzo realizado por las farmacias para la viabilidad financiera del sistema sanitario”, dijo.

Este acuerdo ha significado que el colegio madrileño no haga uso finalmente de ciertas estrategias que esta institución había comunicado que tenía previsto emprender, como la de que sus boticas exigiesen al paciente el abono íntegro del precio de los medicamentos.