Mucho ha cambiado el informe de la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, sobre supuestas prácticas anticompetitivas en el sector farmacéutico, especialmente en lo que se refiere a la percepción sobre la perspectiva futura en el sector a causa de las recomendaciones de cambio realizadas por la CE.
Se trata de unas recomendaciones que han sido bien recibidas tanto por la EGA como por la Efpia, las patronales europeas de genéricos e innovadores, respectivamente. Los primeros, porque en diferentes asuntos, como en materia de patentes o en las recomendaciones a los Estados miembro, permitirá un acceso acelerado al mercado. Para los segundos, es importante que la situación se haya solventado razonablemente bien y, con las excepciones de las investigaciones individuales a compañías concretas, no se haya demostrado si existe una práctica concertada entre el sector innovador frente al genérico, como quería presentar la comisaria Kroes.
En cualquier caso, tras un primer tiempo de partido, cuando el 28 de noviembre pasado se hizo público el informe preliminar, en el que parecía que se iban a producir cambios profundos en el marco del mercado farmacéutico, el resultado final diluye las expectativas puestas por las compañías de genéricos. Está claro que el vencedor moral de la pugna han sido éstas, ya que la CE les da la razón en cuanto a la existencia de problemas de competencia en el sector. No obstante, aquéllas actuaciones que recoge y que dependen de la CE tardarán un largo periodo en ser puestas en marcha. Y las que dependen de los Estados miembro, se tratan exclusivamente de recomendaciones.
Por ese motivo, de haber un vencedor real serían las compañías innovadoras, que ven en la mayor parte de las recomendaciones realizadas por la comisaria cuestiones muy asumibles e, incluso, necesarias, como el caso de la patente única y los tribunales especializados. Por tanto, se trata en definitiva de unos cambios que dotarán de una seguridad jurídica a ambas partes y un acceso adecuado al mercado de los medicamentos genéricos. Así que ganaremos todos.