Hoy ya no vale con dejarse llevar, no corren buenos vientos para los inactivos. Y es que, tal y como se señala desde Mediformplus, consultora especializada en el sector farmacéutico, la botica, como toda empresa, debe marcarse una serie de objetivos “para definir sus metas y estrategias para planificar el rumbo”. ¿El punto de partida para marcar objetivos y estrategias? La situación en la que se encuentra la farmacia y las condiciones del entorno. ¿La herramienta para conocer estas? El análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), que permite identificar las oportunidades y amenazas que ofrece el mercado actual para un negocio, y detectar las fortalezas y debilidades de la farmacia y del equipo profesional que lo compone.
A este respecto, según precisan desde Mediformplus, las debilidades son los aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la organización y constituyen una amenaza para la organización y deben, por tanto, ser controladas y superadas. “Las debilidades genéricas de las farmacias españolas son la falta de preparación, porque ha habido una ausencia de necesidad de utilización de herramientas de gestión; la desunión; y una excesiva dependencia de las, para muchas, casi el único cliente que es la administración”, indican
Por otra parte, respecto a las amenazas, desde la consultora indican que estas se definen como la fuerza del entorno que puede impedir la implantación de una estrategia, reducir su efectividad, incrementar los riesgos de la misma, o los recursos que se requieren para su implantación, o bien reducir los ingresos esperados o su rentabilidad. “Las principales amenazas genéricas de la farmacia española son la crisis; los potenciales cambios legislativos dentro del sector; el miedo al cambio del titular/empresario; y la competencia, interna o externa de nuestro circuito”, indican.
Fortalezas y oportunidades
Por otro lado, en lo que se refiere a las fortalezas, “que son capacidades, recursos, posiciones alcanzadas y, consecuentemente, ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades”, desde Mediformplus resaltan “la confianza; la credibilidad; y, por un lado, el consejo; y por otro, el tráfico por otro”.
Igualmente, Mediformplus también aborda las oportunidades que se le presentan a las farmacias, es decir, todo aquello que pueda suponer una ventaja competitiva para la organización, o bien representar una posibilidad para mejorar la rentabilidad de la misma o aumentar la cifra de sus negocios. “La especialización, diferenciación o el consejo, son oportunidades que están presentes en la oficina de farmacia”, afirman desde Mediformplus.
Objetivo DAFO
El principal objetivo de un análisis DAFO es ayudar a una farmacia a encontrar sus factores estratégicos críticos para, una vez identificados, usarlos y apoyarse en ellos para definir los cambios organizacionales. “Así se consolidaran las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y reduciendo las amenazas”, señalan.
Así, tal y como indican desde la consultora, “después de conocer todos estos elementos debemos ser capaces de potenciar las fortalezas y aprovechar las oportunidades disminuyendo los puntos débiles (amenazas y debilidades) que limitan el aprovechamiento de los aspectos positivos y hacen peligrar la proyección futura de la botica”. A este respecto, consideran necesario que todos estos elementos “se vean de una forma clara y resumida, tanto en el análisis interno como en el externo, ya que se tiene que utilizar como base para crear las estrategias y posteriormente comunicarlas al equipo de la farmacia”.
Cabe destacar que el análisis DAFO hace posible que la farmacia establezca claramente el futuro de la misma: hacia dónde quiere llegar y cómo lo va a conseguir. “Es decir, ayuda a alcanzar la meta y conocer el camino para llegar a ella”, destacan.