| viernes, 02 de octubre de 2009 h |

Santiago de Quiroga

Estamos asistiendo a una actualidad trepidante en el último tramo del año que inicia octubre. Mientras Gaspar Llamazares impulsa una proposición no de ley trazada hábilmente por Aeseg, Farmaindustria ve con preocupación que la pobre imagen de la industria innovadora en algunos sectores de la sociedad, pasa nuevamente factura. ¿Puede haber influido la campaña “la marca sí importa” en la actitud de algunos? Una pregunta que seguro se han debido de hacer los responsables de la misma. Quizá haya que plantear campañas en positivo la siguiente vez. También es noticia muy relevante que uno de los medicamentos de mayor venta de todos los tiempos sea comercializado como genérico en España. Es el primero de una larga lista de medicamentos que tendrán genérico y cambiarán, aún más, el panorama farmacéutico.

La distribución farmacéutica tiene en Carlos González Bosch su protagonista indiscutible. Lo avisó y lo cumplió: Cofares quiere crecer y el camino es hacerlo donde no están. Barcelona y Gerona ya son parte del universo de Cofares. Y no serán las últimas.

Y en la farmacia, cuestiones asturianas aparte, Alicante y su activo presidente, Jaime Carbonell, han organizado el Primer Congreso Nacional de Farmacia y Tercera Edad con mucha visión. Residencias, pensionistas, crónicos, alimentación, AF… Ningún tema que no esté en la agenda. Habrá que ir.