Santiago de Quiroga
Con su estilo habitual, claro y sosegado, Rafael Bengoa ha demostrado que es ya uno de los pocos recursos que le queda al Grupo Socialista con las ideas claras y con el respeto del sector. El consejero vasco es incluso partidario de obtener ese 1 por ciento más del PIB que necesita la Sanidad para financiarse, pero insiste en que hay que reformar el sistema, reorganizar los recursos.
Además, también la reorganización de la asistencia a los crónicos ofrece nuevas oportunidades de innovación para los proveedores asistenciales, donde no se quedarán fuera las principales compañías del sector. Unir reorganización de la sanidad, financiación para la deuda y sostenibilidad sería la ecuación de tres factores perfecta que necesita el sector. Ahora solamente falta que alguien con capacidad y liderazgo lo ponga en marcha, y contará con el apoyo de todos.
Si se trata de priorizar, no cabe duda que eliminar duplicidades es una gran noticia para los ciudadanos. ¿Para qué sirven las diputaciones? Si ni siquiera sabemos qué papel juegan. La propuesta de Felipe González de eliminarlas y obtener así 1 por ciento del PIB que fuera destinada a Sanidad es posible. Pero no les tocará a los socialistas ponerla en marcha. ¿Por qué no se hace un referéndum y se le pregunta a los españoles si queremos diputaciones o si queremos una Sanidad sostenible económicamente? Preguntemos.