Lo publica Forbes en un artículo que recuerda al gigante IBM, que llegó a liderar la venta de PCs. Sólo los grandes en ideas y estrategias son capaces de reinventarse desde dentro; IBM decidió dejar los PCs y los portátiles y centrarse en el servicio. Decidió olvidarse de que “operaba en el negocio de los ordenadores” para trasladarse al negocio de las “soluciones informáticas”, mutando de una compañía orientada al producto a otra orientada al servicio. Esto es, pasar de una compañía orientada a la venta de medicamentos a otra centrada en los resultados de salud, podría ser la clave para sortear una crisis que sigue sacudiendo al sector.
Dedicarse a pensar en el futuro es algo que no pueden hacer las farmacéuticas cuando otras urgencias llaman a sus puertas: cobrar facturas, accesibilidad de los medicamentos, estructuras y rentabilidad ante recortes que no acaban…los problemas de hoy impiden tomar las decisiones de mañana. Si queremos darnos cuenta hasta qué punto esto ya ha cambiado no tenemos más que mirar la cotización de alguna de las grandes compañías hace diez años y veremos caídas del 50 por ciento. IBM se dio cuenta cuando empezó a ver que otras compañías asiáticas podían competir en precio. Pasar de una compañía orientada al medicamento a otra centrada en el paciente puede ofrecer posibilidades nuevas de partnerships.
@SANTIDEQUIROGA en twitter