| viernes, 27 de mayo de 2011 h |

Santiago de Quiroga

Apenas acabadas las elecciones, el Gobierno continúa recibiendo críticas y el ministerio de Leire Pajín las recoge por partida doble, en el Congreso y el Senado. La proliferación de desigualdades y la inactividad han llevado a IU a liderar la iniciativa, a la que se han sumado todos los grupos políticos. Dos ministros anteriores a Pajín anunciaron estudiar la Ley General de Sanidad… Y aquí seguimos.

Pero el Senado fue más allá. Allí, el PP acusó a Pajín de una serie de desigualdades: gasto sanitario per cápita; normativa, cartera de servicios; salud pública y mental; atención y dotación hospitalaria; gasto en I+D; gestión y calidad; sistemas de información; recursos humanos y prestación farmacéutica. La pregunta es si hay algo en lo que sí hay cohesión en este país. Y no pasaría de ser una crítica de la oposición más o menos documentada si no fuera porque quien lo hace es el partido que ha ganado las autonómicas y, con toda probabilidad, recibirá el apoyo mayoritario de los ciudadanos para gobernar en menos de un año.

Y mientras tanto, ya se hace eco el PP de circulares que se difunden en algunas comunidades evitando que se hagan recetas a los crónicos de otras autonomías (¡viva la solidaridad!) o que se eviten los usos compasivos de medicamentos. Sí, han leído bien. Hay algún gestor que ha enviado un e-mail desaconsejando el uso compasivo.