La filial española llevará a cabo su puesta de largo el 25 de junio en la sede del MSC
El objetivo para 2009 en España es alcanzar los 50 millones de facturación
arturo diaz del campo
Madrid
La apuesta por la investigación de la biotecnológica americana Celgene ha quedado demostrada en sus más de 20 años de existencia. En ellos, ha destinado un 30 por ciento del total de ingresos obtenidos a labores de I+D, y se puede observar cómo la cifra ha aumentado conforme lo hacía la facturación fruto de sus esfuerzos en el tratamiento del cáncer y las enfermedades raras mediante terapias avanzadas.
Así, en 2006, la inversión en I+D de Celgene se situó en 258 millones de euros, que ascendieron en 2008 hasta los 981 millones. El director general de Celgene España, Pablo del Pino, se mostró “orgulloso” de este hecho al destacar que “el primer valor de Celgene y el más importante es la pasión por el paciente”. Por ello, la compañía centra sus esfuerzos en cuatro líneas estratégicas: la inmunomodulación en cáncer, la epigenética, la terapia celular con células madre y la señalización celular.
Celgene en España
En nuestro país, la compañía cuenta con 74 empleados, cuya principal misión es, como confirmó Del Pino, “buscar innovaciones terapéuticas con valor añadido para el paciente”. Celgene comercializa en España dos productos: Revlimid (lenalidomida DCI), que se convirtió en el primer fármaco del grupo de agentes inmunomoduladores y que está indicado para el tratamiento del mieloma múltiple, y Vidaza (azacitidina DCI), para tratar el síndrome mielodisplásico. El objetivo para 2009 es alcanzar los 50 millones de euros de facturación.
Para presentar oficialmente la compañía en nuestro país, el próximo 25 de julio se celebrará “Encuentros Celgene de investigación en cáncer”, un evento al que está previsto que asistan expertos en cáncer, representantes de la Administración sanitaria y pacientes.