Los profesionales andaluces podrán resolver sus dudas en un plazo de 48 horas

Es fruto del acuerdo entre la consejería y la Asociación Española de Vacunología

| 2008-12-14T18:43:00+01:00 h |

Ramiro Navarro

Sevilla

Los profesionales del sistema sanitario público andaluz cuentan desde la semana pasada con un servicio de consultas sobre vacunas, fruto de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Salud y la Asociación Española de Vacunología. Así, podrán resolver estas dudas de forma on line las 24 horas del día, los 365 días del año.

El servicio “Preguntas al experto” tratará de acercar a los profesionales un canal de información basado en la evidencia científica, donde encontrarán respuestas a situaciones excepcionales en materia de vacunas. Asimismo, actuará como fuente de actualización permanente de investigación. En este sentido, se pueden consultar desde reacciones a vacunas hasta la idoneidad de administrar una a un paciente con un historial determinado.

Farmacéuticos, médicos, preventivistas y epidemiólogos, entre otros, son los colectivos profesionales que ofrecerán, en función de la evidencia científica disponible, una respuesta a las solicitudes de información planteadas por los profesionales andaluces. Además, Salud Responde, el servicio de información para el ciudadano, se servirá del sistema para solucionar posibles dudas sobre vacunas.

Para ello, los profesionales del Servicio Andaluz de Salud sólo deben identificarse en la web de la Consejería de Salud o en la de la Asociación Española de Vacunología, y realizar su consulta, que será respondida en el plazo máximo de 48 horas en días laborables y en 72 horas los días festivos.

Esta iniciativa da continuidad al acuerdo firmado por la Consejería de Salud y la Asociación Española de Vacunología, que ha permitido desarrollar a lo largo de los dos últimos años ocho cursos de los que se han beneficiado cerca de 300 profesionales de distritos, hospitales e instituciones.

Los contenidos de esta formación, acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Consejería de Salud y realizada por la Red de Formación en Vacunas de Andalucía, incluyen el conocimiento epidemiológico de las enfermedades vacunables, las tendencias de la investigación, indicaciones sobre posología, eficacia y efectividad de la vacunación, contraindicaciones, riesgos o efectos adversos.