Los Consejos de las especialidades de Farmacia Comunitaria y Farmacia Hospitalaria de la Ordem dos Farmacêuticos (OF) ultiman la norma profesional para definir las condiciones para la dispensación de medicamentos hospitalarios en proximidad con las farmacias. El presidente de la OF, Helder Mota, se ha reunido durante este mes con los presidentes de las dos especialidades para conocer las peticiones de ambas áreas profesionales para la prestación de este servicio “de acuerdo con los más rigurosos criterios de calidad y seguridad”, informan desde el órgano colegial.
El servicio pretende responder a las demandas de los ciudadanos que solicitan recibir de manera más cercana una medicación que se dispensa a través del servicio de FH de los hospitales. Una actuación que evitaría a los pacientes desplazamientos kilométricos para acceder a su tratamiento. Durante el encuentro entre los representantes del OF se identificaron aspectos cruciales para la prestación del servicio y garantizar la intervención del farmacéutico en todo el circuito.
El gobierno luso, desde el Ministerio de Salud, ha apoyado una medida que “identifica como prioritaria“, según la asociación profesional. De hecho, ya han incluido una partida específica para este servicio en sus presupuestos estatales para 2023. La OF espera culminar la propuesta a lo largo del primer trimestre de este año. La norma profesional, además de la propia dispensación en proximidad, incluirá otros aspectos relacionados con el acceso a datos relevantes del paciente por parte de los farmacéuticos y una actualización de los estándares sobre revisión de terapias y conciliación de medicamentos.
La propuesta de regulación será sometida a consulta pública para incluir sugerencias de profesionales farmacéuticos y entidades científicas antes de aprobarse por la Dirección Nacional de Salud de Portugal. El último paso es presentar el resultado de este trabajo conjunto al Ministerio de Salud.
Culminación de varias iniciativas
En los últimos años Portugal ya ha llevado a cabo varios proyectos piloto de dispensación en proximidad en tratamientos para el VIH y la Hepatitis, “que demostraron el valor agregado y la comodidad para los usuarios que reciben sus medicamentos en las farmacias cercanas”, destaca la OF.
Los buenos resultados de estas iniciativas desembocaron en la ampliación de unas iniciativas ya estaba sustentado en un decreto-ley de 2016 que abría la puerta a la prestación de nuevos servicios en las farmacias lusas. Tras estas experiencias, en 2023 se materializará una norma nacional que regule este práctica y consagre un servicio fundamental para el paciente.