El alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado las instalaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y de Cofares donde se está desarrollando desde finales de febrero la vacunación de los profesionales que trabajan en las oficinas de farmacia.

Acompañado por el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González; del presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor; la secretaria del COFM, Mercedes González Gomis; y la vocal de Salud Pública del Colegio, Susana Belmonte; el alcalde de Madrid agradeció la colaboración del colegio en la estrategia de vacunación. “En apenas 18 días vais a vacunar a 11.000 personas y espero que podáis también vacunar al resto”, ha destacado.

“Estáis dando vida con las vacunas, estáis permitiendo realizar vuestro trabajo con total normalidad y que tengamos los ciudadanos la seguridad de que las farmacias vais a seguir prestando el mejor servicio”, ha añadido.

Durante su recorrido por el circuito de vacunación organizado en la sede colegial, donde se ha interesado por la labor desarrollada por el equipo de más de 60 farmacéuticos voluntarios, junto con médicos y enfermeros, Martínez-Almeida resaltó que la confianza del Gobierno regional en que los farmacéuticos pudieran por sí mismo llevar a cabo este proceso de vacunación es “la extensión del reconocimiento al trabajo extraordinario de las farmacias de Madrid” y de la “relación de confianza que existe”.

Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento en nombre de la ciudad de Madrid al “extraordinario trabajo” realizado por los farmacéuticos madrileños durante la primera ola de pandemia por estar en primera línea al servicio de los ciudadanos. “Ha sido un ejemplo de profesionalidad y dedicación en tiempos muy difíciles en los que no había protección suficiente, y no dudasteis en dar la cara y estar en primera línea”.

José Luis Martínez-Almeida, junto a  Luis González y Eduardo Pastor, habla con el equipo médico del centro de vacunación.

Por su parte, Luis González agradeció la visita de Martínez-Almeida y destacado las ganas de colaborar de los farmacéuticos, un colectivo que “durante la pandemia ha demostrado estar preparado para ayudar a salvar vidas y que ahora está haciendo historia al administrar, por primera vez, vacunas”.

En esta misma línea, Eduardo Pastor se refirió a un plan de vacunación que “está consiguiendo por primera vez que un farmacéutico vacune a otro farmacéutico y la Administración tiene que entender que sabemos hacer esta labor”.