El Global Bilbao | miércoles, 03 de julio de 2019 h |

Las 50 farmacias vascas —siete alavesas, 27 de Vizcaya y 16 de Guipúzcoa— que participan en el programa de detección de VIH impulsado por el Gobierno Vasco han realizado 26.812 test rápidos de VIH en el periodo comprendido entre marzo de 2009 y diciembre de 2018, que han permitido identificar 235 casos positivos (0,9 por ciento del total de pruebas realizadas). Así se recoge en los datos que se hacen públicos coincidiendo con los diez primeros años de vida de este pionero programa promovido por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos vascos.

Por territorios, en esta primera década del programa se han realizado 14.268 test rápidos del VIH en farmacia de Vizcaya, 9.020 en Guipúzcoa y 3.515 en Álava. Respecto al perfil del usuario, el 74,2 por ciento de las personas a las que se les ha realizado el test son hombres con una edad media de 37,27 años y el 25,5 por ciento son mujeres con una edad media de 33,76 años (0,3% ns/nc). Más de la mitad de estos usuarios (52 por ciento) ya se habían realizado el test en al menos una ocasión con anterioridad.

Respecto a las valoraciones de los propios usuarios respecto a este servicio en las farmacias, la rapidez del resultado y la accesibilidad, son dos de los aspectos más destacados, seguido del anonimato del mismo y la seguridad y confianza que le aporta la farmacia.

Actualmente, en las farmacias vascas se utiliza el test de cuarta generación que, además de los anticuerpos que produce el organismo humano en respuesta a la infección, identifica los antígenos del propio virus, lo que en algunos casos permite detectar antes una posible infección. Este programa promovido por el Departamento de Salud garantiza que cualquier persona que haya mantenido una práctica de riesgo disponga en la C.A.V. de un servicio de cribado accesible, tanto en relación a la proximidad geográfica, como a la atención horaria y a la rapidez en el proceso.