La reunión de zona de Cataluña de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), celebrada el pasado 27 de mayo, contó la asistencia de más de 80 Farmacéuticos de Hospital y la colaboración para su celebración de Gilead, Janssen, Novartis, Pfizer y Roche.
Aurora Fernández, delegada de la SEFH en Cataluña, destacó durante la inauguración el gran interés de participación de los Farmacéuticos en el reencuentro presencial y las ganas de trabajo colaborativo entre compañeros de los distintos hospitales.
La primera ponencia titulada ‘R-EVOLUCIÓ EXTERNA’ corrió a cargo de Carles Quiñones, farmacéutico del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. En su intervención destacó la importancia y complejidad de la actividad asistencial en las unidades de pacientes externos, y presentó los resultados de una encuesta realizada a todos los Jefes de Servicio de Farmacia sobre el estado actual de las Unidades de Pacientes Externos.
Telefarmacia, documentos y proyectos

Por su parte, Mar Gomis, farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, presentó el trabajo liderado por la SEFH de elaboración de los distintos documentos de soporte a la telefarmacia y la salud digital. A continuación, Gabriel Mercadal, farmacéutico del Servicio de Farmacia del Hospital General Mateu Orla de Mahón, compartió con los asistentes la experiencia de éxito del proyecto NAVETA desarrollado en las Islas Baleares y la importancia del trabajo multidisciplinar centrado en los PROMS (Patient Reported Outcomes).
En la última ponencia, titulada ‘QPEX. ¿Estamos preparados para la certificación en nuestras unidades de atención a pacientes externos?’, Ramón Morillo, farmacéutico del Servicio de Farmacia del Hospital Nuestra Señora de Valme de Sevilla, subrayó el hecho de que “los servicios de FH tienen a su disposición una norma (QPEX) pionera en el mundo para mejorar la calidad asistencial a sus pacientes externos. Alcanzar sus estándares supone un reto para los servicios de FH pero proporcionará un retorno de resultados a todos los niveles”.
67 Congreso y reunión de zona
Cerraron la jornada Edurne Fernández de Gamarra, presidenta del Comité Coordinador del 67 Congreso de la SEFH, que trasladó a los asistentes las últimas novedades en la celebración del Congreso que tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre en Barcelona, y Aurora Fernández y Jordi Nicolás, vicepresidente de la SEFH, que informaron a los asistentes a la reunión de zona del estado de los avances en temas de importancia como el nuevo programa de la Especialidad y la aprobación de la formación en Farmacia Hospitalaria para técnicos.