La Fip ha realizado un informe en el que analiza y ahonda en la ética farmacéutica, con temas tan relevantes como la privacidad y la confidencialidad. La profesión farmacéutica está experimentando una transformación que implica adoptar un papel más clínico en la atención al paciente. Tradicionalmente, los farmacéuticos se han centrado en dispensar medicamentos y proporcionar información relacionada con ellos.

Tradicionalmente, los farmacéuticos se han centrado en dispensar medicamentos y proporcionar información relacionada con ellos

En cambio, la profesión esta preparada y reclama participar en actividades más allá de la dispensación: gestión de las terapias farmacológicas; las inmunizaciones; los exámenes de salud y la gestión colaborativa de las terapias con otros proveedores de atención médica. “Los farmacéuticos desempeñan un papel vital en la optimización de las terapias al garantizar la selección adecuada de medicamentos, los ajustes de dosis, el control de los efectos adversos y el asesoramiento a los pacientes sobre la adherencia, mejorando la seguridad del paciente y logrando los objetivos terapéuticos”, asegura la Federación Internacional de Farmacia

Por ello, el objetivo del estudio fue ofrecer una visión general del conocimiento y la implementación práctica del principio fundamental de la ética profesional (la privacidad y la confidencialidad) entre los farmacéuticos en ejercicio en todo el mundo. Además, el estudio tuvo como objetivo recopilar datos sobre los códigos de conducta profesional y las normas pertinentes que rigen a los farmacéuticos con respecto a estos temas. De hecho, desde la FIP señalan que “buscamos examinar en que medida los farmacéuticos consideran el marco ético y legal que rige el secreto profesional y la privacidad en sus respectivos países. Además, nuestro objetivo fue evaluar el nivel de formación proporcionado a los farmacéuticos en relación con el secreto profesional, la privacidad y sus obligaciones profesionales asociadas”

Encuesta a 152 organizaciones

Para ello, la FIP traslado a sus 152 organizaciones, miembros institucionales académicos y miembros individuales una encuesta sobre su práctica farmacéutica. Las respuestas se recopilaron a través de una encuesta distribuida a todas sus organizaciones y todos sus miembros de la FIP, la encuesta estuvo abierta a respuestas del 23 de junio al 26 de julio de 2022, y estuvo acompañada de una carta invitando a las organizaciones miembros a participar, explicando los objetivos de la encuesta, así como un correo electrónico informativo explicando la metodología del estudio.

Los farmacéuticos colaboran cada vez más con otros profesionales de la salud

Por ello, la Federación reconoce el valor de un enfoque basado en el equipo para la atención médica. Los farmacéuticos colaboran cada vez más con otros profesionales de la salud, lo que implica participar en rondas de pacientes, brindar consultas sobre medicamentos, ofrecer experiencia en información sobre medicamentos y contribuir a las decisiones del tratamiento. Al trabajar junto con el equipo de atención médica, los farmacéuticos ayudan a optimizar la atención al paciente y garantizan que los problemas relacionados con la medicación se aborden de manera efectiva al abordar las inquietudes o conceptos erróneos de los pacientes y desarrollar planes de atención personalizados.

Resultados

No obstante, la FIP señala que aunque el número de participantes en el estudio fue limitado representaron una distribución global diversas. “Los resultados destacan una preocupante falta de conciencia sobre el secreto profesional y la privacidad del paciente lo que indica que los programas de formación actuales, tanto antes como después de la graduación, son insuficientes para abordar estas importantes áreas. Adicionalmente, son preocupantes los altos porcentajes que revelan la ausencia de espacios adecuadamente acondicionados para preservar la privacidad”, aseveran desde la Federación internacional.

Los resultados destacan una preocupante falta de conciencia sobre el secreto profesional y la privacidad del paciente

Para ello, apuestan por mejorar la capacitación en privacidad del paciente y secreto profesional, tanto durante los programas educativos como durante el desarrollo profesional, “para cultivar una fuerza laboral más competente y responsable”. Asimismo, consideran necesario un examen detallado de las prácticas de privacidad en el lugar de trabajo para garantizar una sólida protección de la confidencialidad del paciente. Algunos países sirven como modelos ejemplares, y estudiar sus códigos y reglamentos puede brindar información valiosa para mejorar las debilidades identificadas en este estudio. “Esta puede ser una vía valiosa para futuras investigaciones después de este informe”, apuntan desde la FIP.

Conclusiones

Por último, el Informe concluye que con la expansión de la salud digital, las farmacias comunitarias deben adaptarse a las tecnologías en evolución. Aprovechar los datos digitales recopilados de las farmacias comunitarias puede contribuir a mejorar las prácticas locales y mejorar la seguridad del paciente. El uso de datos secundarios en salud puede tener implicaciones específicas para los farmacéuticos, particularmente en términos de desarrollar nuevos servicios de farmacia y mantener la confidencialidad del paciente. Los farmacéuticos pueden analizar estos datos para identificar tendencias de salud emergentes y necesidades no satisfechas dentro de la población. Esta información puede guiar el desarrollo de nuevos servicios de farmacia adaptados para abordar problemas de salud específicos y mejorar los resultados de los pacientes.

Los farmacéuticos deben ser conscientes de los riesgos potenciales asociados con los datos de los pacientes

No obstante, los farmacéuticos deben ser conscientes de los riesgos potenciales asociados con los datos de los pacientes, como la filtración de datos o el acceso no autorizado. Es crucial implementar medidas sólidas de seguridad de datos y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes para proteger la confidencialidad del paciente.


También te puede interesar…