La facturación en oficinas de farmacia se incrementa un 2,3 por ciento en valores y decrece un 7,4 por ciento en volumen en el mes de julio respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo recoge el último informe realizado por la consultora HMR, donde se muestra que la dispensación de medicamentos de prescripción vuelve a ser el impulsor del crecimiento este mes, siendo los reguladores de lípidos los que más contribuyen a la subida del segmento (12,4 por ciento y 9,8 millones de euros más en dispensación respecto a 2022).
El mes de julio ha venido marcado por un decrecimiento del segmento de autocuidado de un 1,5 por ciento en valores y un 22,4 por ciento en volumen comparado con el mismo periodo del año anterior. La reducción de ventas en volumen se debe a la demanda reducida de pruebas COVID-19 (24,8 millones de euros menos) y las mascarillas (18,3 millones de euros menos). En dicho mes también se ha registrado otro aumento del 1,5 por ciento en los precios de los productos de autocuidado respecto al mes pasado. Sin embargo, sigue siendo menor que el observado en junio de 2023.
Por segundo mes consecutivo, el mayor impulsor para el crecimiento del segmento es la categoría de salud de la piel y dermocosmética (12,9 por ciento más en valores), debido, en gran parte a la subcategoría de productos para el tratamiento y cuidado de la piel, que ha conseguido facturar 4,4 millones de euros más respecto a julio de 2022. El segundo motor es la categoría de protección solar (adultos), donde se observa un aumento de 5,4 millones en la facturación (16,3 por ciento más que en el año anterior). Respecto a la categoría de bebe y mamá, continúa el crecimiento de la categoría leches, con 1,3 millones de euros más facturados y un crecimiento del 9,9 por ciento.
La evolución de las categorías asociadas con la primavera y el verano sigue siendo positivas. En julio 2023 alcanzaron un nivel de facturación de 71 millones de euros (un 13,7 por ciento más que en el mismo mes de 2022), a la vez que se recuperan los niveles de ventas que existían antes de la pandemia por segundo mes consecutivo.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), julio de 2023 fue un mes muy cálido y muy seco. Estas altas temperaturas se reflejan en el aumento de un 15,6 por ciento respecto a julio de 2022 en la categoría de protecciones solares, tanto de adulto como infantil. Por primera vez, la categoría de piernas cansadas ha conseguido superar las ventas que tenía antes de la pandemia (un tres por ciento más respecto a julio de 2019).
Variación por CC. AA.
El mercado de la farmacia reporta en el mes de julio un crecimiento moderado en valores casi generalizado a lo largo del territorio español, destacando Cataluña y Madrid como las de mayor variación absoluta. Cataluña es la comunidad autónoma (CC. AA.) con mayor crecimiento en términos de valor, con 10,9 millones de euros más facturados. Este aumento se debe al aporte de la clase terapéutica de antidiabéticos (dos millones más) y de los reguladores de lípidos (1,2 millones más). Por otro lado, la Comunidad de Madrid presenta el segundo mayor crecimiento en valor, con 10,6 millones de euros más facturados gracias, en gran parte, por el aporte de los antidiabéticos (1,6 millones más).