El Global Barcelona | viernes, 17 de marzo de 2017 h |

No cabe duda que la responsabilidad en el óptimo desarrollo de un encuentro como Infarma 2017 recae, en su mayor porcentaje, en todos aquellos implicados en su organización. A saber: comité organizador, comité científico, secretaría técnica… De ellos depende que esta nueva edición vuelva a despertar el interés de los profesionales que tuvieron las ediciones precedentes, como así parece que ocurrirá a tenor del volumen de inscripciones ya realizadas.

Sin embargo, el éxito de todo encuentro profesional no solo se basa en una alta asistencia al mismo, sino en la implicación y participación activa de los presentes a lo largo de sus jornadas. En este sentido, una tradicional vara de medir esta implicación de los farmacéuticos es la cifra de posters científicos presentados. La organización puede estar satisfecha, dado que se ha vuelto a superar el centenar de trabajos.

En concreto, serán 107 los posters científicos que se expondrán en Infarma, superando los 105 de la edición de Madrid en 2016. “Los 107 pósteres científicos son una de las herramientas para dar a conocer qué está haciendo actualmente el sector y ayudar a que la profesión continúe creciendo”, apunta a EG la directora de Infarma Barcelona 2017, Francisca Aranzana.

Reconocimiento

Como es habitual, esta implicación de los farmacéuticos será reconocida en el propio transcurso de Infarma. De los 107 pósters seleccionados, el comité científico ha escogido los cuatro trabajos más destacados para ser defendidos oralmente en una sesión pública que tendrá lugar en la jornada del 23 de marzo. En ella se premiará a los tres mejores con una dotación económica de 2.000 euros y dos de 1.000 euros.

No será ésta la única forma en la que, a lo largo del evento, se reconocerá la labor de profesionales en la mejora de la calidad asistencial y en beneficio último del paciente. En este sentido, tampoco faltará a su cita habitual en Infarma la entrega (miércoles 22 de marzo) de la entrega de los Premios Cinfa a la innovación en farmacia comunitaria —en su séptima edición—, así como el II Premio Teva al mejor servicio farmacéutico, en la jornada de clausura (jueves 23 de marzo).