Grupo Hefame acaba de presentar ante la Asamblea de socios sus resultados del pasado ejercicio. Unos resultados que sitúan la cuota de mercado nacional de la cooperativa mediterránea en el 10,97 por ciento, consolidándose así en el tercer escalón del podio del sector de la distribución en nuestro país. En concreto, Grupo Hefame ha superado los 1.300 millones de facturación y un crecimiento en el pasado ejercicio superior al 5 por ciento.
Carlos Coves, presidente de Grupo Hefame, y Javier López, director general, presentaron conjuntamente las principales conclusiones de la estrategia implementada en los últimos tres años de gestión y la línea de trabajo para el nuevo plan estratégico hasta el 2020. “2017 ha sido un año para la consolidación y hemos batido todos nuestros récords en facturación y cuota de mercado”, puntualizó Coves en la Asamblea.
Por su parte, López puso de relieve la importancia de los objetivos logrados en la estrategia que finalizaba en 2017, que se centraban en una estrategia sostenible para mantener la solidez financiera, cohesión interna y un mejor servicio a los socios, y ahora Grupo Hefame se embarca en un nuevo plan estratégico hasta 2020.
De vuelta a los resultados, el ebitda generado por la cooperativa alcanzó la cifra de 9,8 millones de euros, “incrementándose un 18 por ciento respecto a 2016”, informó López a los farmacéuticos socios asistentes.
Inversiones y proyectos
Respecto a inversiones emprendidas en 2017, la cooperativa mediterránea abrió un nuevo almacén en Tortosa (Tarragona), al que se sumará próximamente unas nuevas instalaciones en Valencia para expandir y mejorar el servicio.
No obstante, según remarcó el propio presidente, el proyecto “más importante” en el que está embarcado Hefame pasa por F+, un nuevo concepto de la oficina de farmacia y su gestión desde donde los farmacéuticos pueden ya vender, facturar y controlar su comunicación con sus pacientes. “Vamos a seguir siendo punta de lanza para nuestro socio y seguir mejorando su relación y comunicación con el paciente, y entregar un servicio digitalizado a la farmacia”, apuntó Coves.
Mientras, López también resaltó otros logros conseguidos en varios frentes, como la oferta comercial, o el papel que juega su marca propia (Interapothek).
